Santiago de Chile, 16 jun (PL) Dos jovencitos que ya se conocen muy bien, Neymar y James Rodríguez, volverán mañana a verse las caras en el pasto del estadio Monumental, en un duelo prometedor entre Brasil y Colombia en la Copa América de Futbol.
A priori debe ser crucial para los cafeteros de James y Radamel Falcao, que perdieron en el inicio con Venezuela 0-1 y el calendario les pasa factura ahora. Enfrente, el gigante sudamericano de siempre en el grupo C del torneo.
Aunque no sea todavía el Brasil glorioso de antaño, ya el solista Neymar posee tanta pólvora en sus piernas como para desestabilizar a los contrarios. Y si no, pregúntele a Perú, al que le encajó un gol y habilitó el decisivo en el 2-1.
El asunto es más complicado para los colombianos que llegan al duelo con cero puntos, mientras la canarinha suma tres. El suspenso aumenta debido a que los otros dos candidatos, Venezuela y Perú juegan el jueves en Valparaíso.
La cinta entre Brasil y Colombia tendrá lugar en el cuartel general del popular club chileno Colo Colo, el estadio Monumental, con aforo para 47 mil 347 espectadores. Fue inaugurado en 1975 y modernizado luego en 1989.
El dictador Augusto Pinochet, quien probablemente financió las obras, fue considerado miembro de honor del club hasta que dos semanas atrás la asamblea de socios por fin se decidió a borrar el nombre de quien causó tanto dolor a Chile. La realidad en el vibrante certamen continental recomienda cautela en el vaticinio acerca del cotejo entre cafeteros y la verdeamarelha. Brasil tampoco fue muy convincente en la disputa con el modesto Perú. Cierto que los brasileños se resintieron de la ausencia de Oscar, figura en la creación; del arquero Diego Alves, los laterales Marcelo y Danilo, y el mediocampista de contención Luiz Gustavo, todos lesionados y ausentes de la justa.
Colombia tiene buenos argumentos en su plantilla aunque las estadísticas no le favorecen. Además de sus estrellas más mediáticas, sobresalen Juan Guillermo Cuadrado, Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez y Jackson Martínez.
Un buen guardameta como David Ospina y defensores como Camilo Zúñiga. En general, argumentos tiene para extender el trabajo del técnico argentino José Pekerman.
Del otro lado, Dunga, que una notable autocrítica, admitió que Brasil necesita aún tiempo para madurar. En ocasiones criticado por su esquema conservador, parece que apostará con toda su artillería para neutralizar a Colombia.
Para ello alinería con Philippe Coutinho y Diego Tardelli en el acompañamiento a Neymar.
En Copas América, Brasil tiene siete triunfos, un revés y un empate ante Colombia, con 29 goles producidos y tres recibidos. Los cafeteros quieren aferrarse a la idea de que su único éxito sobre los auriverdes fue precisamente en Chile en 1991.
Probables alineaciones:
Brasil: Jefferson – Dani Alves, Miranda, David Luiz, Filipe Luís – Fernandinho, Elías, Willian, Philippe Coutinho – Diego Tardelli, Neymar. DT: Dunga.
Colombia: David Ospina – Camilo Zúñiga, Cristian Zapata, Jeison Murillo, Darwin Andrade – Edwin Valencia, Carlos Sánchez, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez – Teófilo Gutiérrez, Radamel Falcao García. DT: José Pekerman.
Choque de trenes: Brasil vs Colombia en Copa América

Por Fausto Triana