Santos defiende eliminación de reelección presidencial en Colombia

Bogotá, 17 jun (PL) El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que la Reforma de equilibro de poderes aprobada en el congreso garantizará más democracia al prohibir la reelección del mandatario nacional y de otros altos funcionarios.
Tal disposición, que aplica también para cargos como el Procurador General, el Registrador y el Defensor del Pueblo, disminuirá la concentración del poder en pocas manos, insistió.
Con ese acto legislativo queda sin efecto la enmienda constitucional promovida por el exgobernante Álvaro Uribe en 2004, la cual le permitió ocupar la Casa de Nariño durante un segundo período.
Su sucesor, Juan Manuel Santos, permanecerá en la Presidencia de la República por casi cuatro años más, en virtud de igual cambio.
La actual norma impulsada por iniciativa del Ejecutivo se aplicaría en las elecciones de 2018, cuando los colombianos podrán escoger a otro mandatario.
No podrá ser electo como Presidente el ciudadano que a cualquier título hubiese ejercido la Presidencia, señala el artículo.
Adicionalmente la Reforma de equilibro de poderes establece la eliminación del Consejo Superior de la Judicatura y la creación de un nuevo sistema de gobierno dentro de la rama judicial más simple y eficaz, precisó Santos en una alocución desde el Palacio de Gobierno.
La supresión de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para que otro organismo, conformado por magistrados y no por políticos activos, pueda investigar y juzgar a los funcionarios aforados en Colombia con mayor imparcialidad, es otra de las transformaciones incluidas en la nueva normativa, destacó el jefe de Estado.
En tanto el ministro del interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que la suspensión de la reelección presidencial favorecerá el necesario relevo generacional al interior de los partidos.

Deja tu comentario