UNAM organiza el primer Festival de Piccolo en México

Por Huemanzin Rodríguez

El objetivo es que los piccolistas de las orquestas mexicanas se encuentren con los grandes músicos.

(N22) La Universidad Nacional Autónoma de México tendrá el Primer Festival Universitario de Piccolo con conciertos a lo largo de una semana, con el objetivo de que la gente se enamore de las posibilidades de este instrumento y también, reunir a los ejecutantes de este instrumento con destacados invitados internacionales.

Ana Laura Carolina, maestra de flauta de la UNAM, comentó que la idea surgió con Nadia Guenet, piccolista de la UNAM. «Nos conocimos aquí, en la Orquesta Filarmónica, porque tengo viniendo a tocar con la orquesta muchos años, y hemos compartido varios programas juntas. Y ella, platicando su inquietud de hacer un festival y traer a su maestro, el piccolista de la Ópera de París, Pierre Dumail, me interesó muchísimo, dije: ‘hagamos este festival’ y comenzamos a trabajar juntas y a pedir apoyos».

El piccolo es el instrumento más pequeño de las flautas, es de madera y generalmente está afinado en Do. Aunque es un instrumento importante en las orquestas y en la música tradicional de varios países europeos, en México no ha tenido un papel protagónico.

«Apoyaron tres instituciones para organizar este Festival de Piccolo, la UNAM, la Facultad de Música y la embajada de Francia. Es que en Francia tenemos una escuela que se dedica al piccolo. Al llegar aquí descubrí que no había una escuela clase que se dedicara a este instrumento aunque necesite un estudio particular», específicó Nadia Guenet.

En el 1er Festival Universitario de Piccolo, participarán destacadas figuras como Pierre Dumail, ejecutante de la Orquesta de la Ópera de París y Jean-Yves Roosen, laudero y fabricante francés de piccolos.

El objetivo es que los piccolistas de las orquestas mexicanas se encuentren con los músicos. «Vienen, tocaremos juntos, todos tiene conciertos. Creo que es muy importante para subir el nivel», explicó Guenet.

Los conciertos serán en la facultad de Música de la UNAM, el Anfiteatro Simón Bolivar y la Casa de Francia. Y considera clases grupales, clases magistrales, conferencias, talleres y ensambles de flautas y piccolos.

«Para los recitales de los flautistas, de mediodía vamos a tener a la pianista Svetlana Ludonova, quien acompañará prácticamente todos los recitales. Para el concierto de Nadia tendremos un chelista y un baterista para la obra de Claude Bolling. Y en el concierto de clausura va a ser un coro de flautas, que es un ensamble con toda la familia de la flauta transversa», explicó Ana Laura Martínez Pacheco, maestra de flauta.

Por su parte Nadia Guenet dijo que eligieron obras muy variadas de Carolina Martínez. «Obras de divertimento. Obras de Vivaldi, Lieberman, de compositores contemporáneos. Con este panorama podremos escuchar el carácter del instrumento, puede expresar la fuerza, los agudos, también la suavidad, el infinito, lo invisible».

En el 1er Festival Universitario de Piccolo comenzará el domingo 21 de junio en el Anfiteatro Simón Bolívar con el concierto de Nadia Guenet. Para mayor información de los conciertos, horarios y sedes, consulte la página electrónica www.enmusica.unam.mx

Deja tu comentario