Negocian Pemex y Sindicato ajuste al sistema de pensiones: WSJ

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex), negocia con con el sindicato de trabajadores una reforma para aligerar la carga del sistema de pensiones, de acuerdo al periódico Wall Street Journal (WSJ), que cita fuentes cercanas a las conversaciones.

Una de las modificaciones sería el aumentar la edad de jubilación a 65 años desde los 55 actuales, aunque aún hay diferencias en cuanto al ritmo en el que se hará el ajuste, según las fuentes del medio.

“Las discusiones incluyen una reducción a la cantidad que recibirían los jubilados. Actualmente un trabajador jubilado recibe al menos el 80% del salario promedio en el último año trabajado. Los trabajadores que ya se han jubilado no se verían afectados”, detallaron las fuentes al WSJ.

Además se crearían cuentas de pensiones individuales con un plan de contribuciones de los empleados, en lugar del sistema actual donde Pemex paga las jubilaciones, agregaron los informantes del medio.

Los funcionarios de Pemex no han emitido una postura en torno al tema-

Las negociaciones también incluyen la oferta de una jubilación anticipada con indemnizaciones para miles de trabajadores y flexibilidad laboral para reducir costos, según el WSJ.

En mayo pasado el director de Finanzas de la empresa, Mario Beauregard, dijo que se cancelarán hasta 3 mil plazas de personas que están cerca de la jubilación, luego del recorte presupuestal anunciado por el Gobierno.

En enero, el Gobierno anunció un recorte para este año por 124,300 millones de pesos (mdp), de los cuales 62 mil mdp corresponden a Pemex.

Un mes después la empresa productiva informó un recorte por 10 mil mdp en gastos de servicios personales tras haber llegado a un acuerdo con el sindicato petrolero.

El año pasado el Congreso mexicano aprobó, como parte de las leyes secundarias de la reforma energética, que el Estado pueda asumir parte de los pasivos laborales de Pemex, como las pensiones.

El 16 de junio Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) instalaron una mesa para revisar el contrato colectivo de trabajo 2015-2017 de los empleados.

Fuente: InsergentePress

Deja tu comentario