Chile, la vida, Perú el sueño en Copa América

Por Fausto Triana

Santiago de Chile, 28 jun (PL) Chile se juega mañana la vida en semifinales con la ambición de conquistar a toda costa la Copa América de Fútbol, mientras Perú luchará por extender el sueño ante algunas notas extradeportivas en el ambiente.
Primero, los chilenos intentaron revertir la situación de la tramposa falta de Gonzalo Jara al uruguayo Edinson Cavani, al minimizar lo ocurrido en el partido de cuartos de final y al mismo tiempo, adoptar la postura de víctimas.
Luego, en virtud de que este lunes será día feriado en Chile y prácticamente los 17 millones de habitantes del país austral se volcarán a plazas, bares y una parte al estadio Nacional de Santiago, para presenciar el cotejo frente a Perú.
En imágenes que dieron la vuelta al mundo, se vio claramente como Jara metió su dedo del medio en el trasero de Cavani y luego se tiró al pasto fingiendo un golpe de Cavani que no existió. El árbitro brasileño Sandro Ricci, compró la trampa.
El uruguayo fue expulsado por doble tarjeta amarilla, con lo cual el plantel charrúa debió seguir el encuentro con 10 hombres desde el minuto 63.
Lo peor del asunto es que el técnico argentino de Chile, Jorge Sampaoli, y varios de sus jugadores, desestimaron la gravedad de la falta y para muchos hinchas y medios locales, se trató de «una astucia» del defensa para desestabilizar a Cavani.
Pero ya el entrenador sabía de la inminencia del castigo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que salió con apenas tres partidos de suspensión para Jara y repitió que tenía variantes previstas.
Se fueron Jara y Ricci de la cita continental, pero ambos dejaron pésimas sensaciones. Chile intentó colocar el balón en la cancha uruguaya, al recordar las prácticas de la Celeste, con un estilo poco ortodoxo y de juego físico y, de hecho, presentó una acusación contra siete jugadores charrúa a la Conmebol.
De vuelta al plano futbolístico, Sampaoli manifestó que prepara con mucha seriedad el tope ante los incaicos y subrayó que es importante salir a la cancha con humildad para hacer un partido de alto nivel.
«No podemos confiarnos, sobre todo porque Perú demostró mucha valía contra oponentes de categoría y ya sabemos que en el balompié un descuido cuesta caro», comentó el preparador en un encuentro con los medios acreditados en la Copa América.
En las estadísticas, Chile lleva ligera ventaja de siete triunfos, con seis igualadas y seis éxitos de los incaicos. Sin embargo, los peruanos acumulan 27 goles y sus contendientes 25.
Sin embargo, Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Jorge Valdivia, Charles Aranguiz y el lateral Mauricio Isla permiten a los chilenos mayor contundencia ofensiva, y en la zaga Gary Medel como líder y el arquero Claudio Bravo, son garantías.
Aunque Sampaoli se deshizo en elogios a su colega, argentino también, Ricardo Gareca, los argumentos peruanos son inferiores. En ataque la capacidad de Paolo Guerrero y los veteranos Claudio Pizarro y Jefferson Farfán, con Josepmir Ballón y Christian Cueva deben tomarse en cuenta.
Empero, las falencias defensivas de los incaicos fueron desnudadas hasta por la modesta Bolivia y en ese dominio, Chile no va a perdonar.
Probables alineaciones:
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Miiko Albornóz (o Francisco Silva), Eugenio Mena; Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Jorge Valdivia; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.
Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Ascues, Carlos Zambrano, Juan Vargas; Jefferson Farfán; Yoshimar Yotún, Carlos Lobatón, Josepmir Ballón (o Claudio Pizarro); y Christian Cueva y Paolo Guerrero.
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Deja tu comentario