Debido a la actividad que mantiene el Volcán Colima, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación amplió el margen de evacuación preventiva a 12 kilómetros cerca del cráter.
A través de un comunicado, la dependencia federal informa que la actividad es atípica, con condiciones similares a las de 1913.
El coloso expulsa material incandescente y derrumbes, sin nueva caída de ceniza.
Protección Civil informa que tras la reunión de los Subcomités de Fenómenos Geológicos de los estados de Colima y Jalisco se analizan tres escenarios: actividad con escurrimiento por tres puntos, que cese en unas semanas; un evento explosivo deslizando la cámara del volcán a una profundad de hasta siete kilómetros provocando una erupción similar a la de 1913, o que por la posible ocurrencia de ceniza se presente un nuevo colapso del domo.
Fuente: Notisistema