Vigilan actividad del volcán de Fuego

México, 11 jul (PL) El llamado Volcán de Fuego, entre los estados de Jalisco y Colima, sigue en fase eruptiva y en las últimas 48 horas incrementó las exhalaciones con material incandescente y fumarolas, divulgan hoy medios de prensa.
Ayer fueron evacuadas de forma preventiva tres comunidades de Colima: La Becerra, La Yerbabuena y San Antonio, indicó el director de Protección Civil de Jalisco, Trinidad López.
Asimismo, se habilitará un refugio temporal en la Escuela Vasco de Quiroga en la cabecera municipal.
La actividad del Volcán de Colima es más constante en estos últimos ocho días y tenemos presencia de material incandescente que puede correr por la ladera, resaltó.
El coloso es monitoreado por expertos de los colindantes estados de Jalisco y Colima las 24 horas del día.
«Una de las más impresionantes fumarolas se registró ayer, cuando una de ellas alcanzó hasta siete mil metros de altura. Anoche se reportó otra exhalación fuerte en el flanco sur y provocó un derrumbe, por lo que se envió a personal para sondear si hubo afectaciones», dijo.
Hasta las 21:30 hora local del viernes se registró caída de ceniza en las comunidades La Yerbabuena, La Becerrera, San Antonio, Carrizalillo, El Naranjal, Nuevo Naranjal y Suchitlán, en Colima.
También se informó que algunas comunidades cercanas al volcán, tanto en Colima como en Jalisco, dejaron las localidades para buscar refugio en otros lugares, antes de que se determinara oficialmente el traslado.
Unidades Estatales de Protección Civil de ambos estados informaron que no se reporta afectación a la población por estos eventos.
Mientras tanto, la actividad en los poblados aledaños al volcán sigue en condiciones normales, pero se mantienen atentos a la información que brinden las autoridades.
No tenemos previsto cerrar el Parque Nacional -un atractivo turístico natural-, pero en dependencia de las condiciones que veamos serán las medidas que se tomarán para el fin de semana, añadió López.
Además, se mantiene la recomendación de no acercarse a menos de cinco kilómetros del cráter y de que los vehículos no circulen a menos de 14 kilómetros del mismo.
Por su parte Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil, dijo a la prensa local que se prevé que en los próximos días disminuya la actividad del volcán de forma lenta.

Deja tu comentario