Por BLAS A. BUENDÍA / blasalejo@gmail.com
Un grupo de abogados integrantes de la Comisión de Transición del Jefe Delegacional electo en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, se presentó en el “bunker” de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, para iniciar una denuncia de hechos en contra de quien resulte responsable, sobre diversos presuntos actos ilícitos que se cometieron en la saliente administración que encabeza actualmente el perredista Alejandro Fenrández.
Como lo había anuncia Ricardo Monreal, los abogados presentaron ante el Ministerio Público la denuncia respectiva en contra de funcionarios de la Delegación por destrucción del archivo histórico de la delegación, nóminas, inventarios, remisión de mercancías, control vehicular, reporte de novedades de Dirección Jurídica y de Gobierno, mercados públicos, padrón de vendedores ambulantes, entre otros.
“Los delitos por los que serán acusados son: ejercicio ilegal del servicio público, robo, robo agravado, abuso de confianza, administración fraudulenta, daño a la propiedad, delitos cometidos por servidores públicos, coalición de servidores públicos, uso ilegal de atribuciones y facultades y cohecho. No nos vamos a detener, vamos a llegar a fondo aunque implementen una guerra sucia. Esta Delegación requiere limpieza profunda”, se destaca en la denuncia.
En la víspera, el jefe delegacional electo de Morena, Ricardo Monreal, pidió a la población que continúe con su denuncia, y aclaró que no se generaliza en la plantilla laboral de la demarcación, “solo están solicitando que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, actué contra los responsables”.
Ricardo Monreal admitió la disposición del Gobierno central encabezada por el doctor en derecho, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para sacar adelante la delegación, por lo que adelanto que sostendrá una reunión con la recientemente nombrada Secretaria de Gobierno, Patricia Mercado.
“Este no es un asunto contra el PRD y sus militantes, sino contra servidores públicos que se han conducido de manera incorrecta. No acusamos a ningún instituto político sino a personas en específico”, aclaró de manera contundente.
El equipo de transición presentó ante el MP de la PGJDF, un total de 58 mil 682 fragmentos de documentación, los cuales obtuvieron gracias a las denuncias ciudadanos que alertaron acerca de la destrucción de los archivos y que recuperaron de un camión de basura.
“Lo que estamos solicitando a la PGJDF es que se lleve a cabo una investigación exhaustiva que seguramente dará como resultado la consignación ante las autoridades judiciales correspondientes, de los responsables de estas acciones que lesionan el interés ciudadano, afectan el adecuado ejercicio de la administración pública, pero sobre todo, traicionan la confianza que sobre los servidores públicos deposita la sociedad, afectando la seguridad jurídica y el adecuando cumplimiento del orden institucional”, puntualizó.