Rompe lanzas CNTE contra Cué por desaparición de IEEPO

Oaxaca, Oax.- Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), amagaron con bloquear oficinas, el Auditorio de la Guelaguetza y carreteras en ocho regiones en protesta contra el Gobernador Gabino Cué que desapareció por decreto el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Tras una asamblea los líderes de la CNTE dieron a conocer el plan preliminar de acción para revertir la decisión del Gobernador.

Una de las primeras acciones de la CNTE ha sido el bloqueo en el perímetro de las oficinas del sindicato ubicado en el primer cuadro del Centro Histórico.

Los maestros colocaron barricadas y camiones para impedir el paso a vehículos sobre la calles de Bustamante, Armenta y López, Guerrero y Fiallo, en resguardo de la sede sindical.

El líder de la CNTE, Rubén Núñez Ginés, dio a conocer que en la próxima asamblea estatal definirán la estrategia de lucha por la desaparición del IEEPO, durante un mitin en el Zócalo de la ciudad.

Este martes en Los Pinos, el Gobernador Gabino Cué anunció la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para retomar el control administrativo y eliminar privilegios del magisterio en esa entidad.

En conferencia de prensa acompañado de los secretarios de Educación Pública y de Desarrollo Social, Emilio Chuayffet y Rosario Robles, además, del vocero de la presidencia, Eduardo Sánchez, el Gobernador Cué dijo que éste paso forma parte de una cruzada educativa a favor de la niñez de Oaxaca.

El nuevo Instituto Estatal de Educación Pública, dijo, obligará a todos los maestros a regresar a las escuelas asignadas originalmente en sus plazas, al abolir las reglas o comisionados sindicales de la CNTE.

Además, prevé como causal de despido la ausencia laboral por participar en protestas o manifestaciones del magisterio.

“El que no vaya a clases no puede devengar un salario. Como cualquier trabajador, quien devenga un sueldo tiene que trabajar por él”, afirmó Cué.

La normatividad ahora, añadió Cué, no permitirá “tráfico de influencias”, pues será descentralizado y propia personalidad jurídica.

La iniciativa de ley será enviada al Congreso de Oaxaca para su aprobación y entrada en vigor en las próximas horas.

De esa manera, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) perderá privilegios en la toma de decisiones administrativas del sistema educativo de Oaxaca.

“Buscaremos crear una institución educativa que normalice, como en todo el país, los procesos de aprendizaje y desarrollo académico, al tiempo de hacer funcionales los procesos administrativos que regulan las relaciones laborales y el desempeño de los trabajadores de la educación.

“Una renovada institución que en un lapso razonable adquiera la fortaleza operativa para enfrentar y remontar los indicadores educativos que hoy en día postran a Oaxaca en el fondo de la educación”, sostuvo.

Cué aclaró que la nueva dependencia respetará los derechos y prestaciones del magisterio, sin aplicar despidos masivos.

Fuente: insurgentePress

Deja tu comentario