Informes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos revelan que Joaquín “El Chapo” Guzmán creó entre 2007 y 2014 una red criminal de 95 empresas en México, 14 de las cuales han tenido alguna relación comercial con el gobierno federal, mediante contratos o concesiones.
De acuerdo con los reportes, entre las empresas creadas por el capo se encuentra Nueva Industria de Ganaderos de Culiacán, con tres concesiones de la Comisión Nacional del Agua, y Estancia Infantil Niño Feliz, que todavía presta servicios para el Seguro Social.
En otro orden de ideas, los reportes apuntan a que el Cártel de Sinaloa podría llegar a tener algún tipo de relación con 288 negocios en distintos países.
A siete años de su creación, el impacto de la Iniciativa Mérida sigue estando poco claro, revelan un reporte del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos.
El documento, publicado en el marco de la propuesta del Gobierno de Barack Obama de destinar a este programa 119 millones de dólares para el año fiscal 2016, advierte que la violencia perpetrada por grupos criminales sigue amenazando la seguridad ciudadana y la gobernabilidad en algunas partes del país.
Fuente: Notisistema