Alertan sobre incremento de ataques contra periodistas en Guatemala

Guatemala, 28 jul (PL) El Observatorio de los Periodistas alertó hoy sobre el incremento de ataques contra reporteros guatemaltecos durante 2015, especialmente por las acciones judiciales encaminadas a coartar la labor profesional y de los medios de comunicación.
A la fecha el Observatorio documentó 66 agresiones en contra de la libertad de expresión y de prensa, incluidas acoso judicial, indicó el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua).
El caso más reciente, precisó Cerigua, tuvo lugar hace dos semanas cuando el director de la revista Contrapoder y Diario Digital, el periodista Juan Luis Font, fue denunciado por los supuestos delitos de lavado de dinero y testaferrato.
El ponente de la denuncia, identificado como el abogado Cristian Sorin, aseguró que el exministro de Energía y Minas Erick Archilla adquirió un inmueble en el municipio de Fraijanes, próximo a esta capital, con fondos provenientes de actos ilícitos, el cual está a nombre de Font.
Al rechazar las acusaciones, Font recordó que esta es la séptima ocasión que accionan legalmente en su contra.
Miembros de Libertad Democrática Renovada (Lider) demandaron a mediados de junio al director de El Quetzalteco, César Pérez, luego de que el medio desmintiera información de un comercial de esa agrupación política.
El Observatorio rechazó las acciones maliciosas que buscan, a través de acciones jurisdiccionales, intimidar y a la vez callar a los periodistas.
Además, desaprobó las amenazas contra Héctor Ramírez y Fernando Requena, de Canal Antigua, por parte de personas que protestaban en las afueras del Tribunal Supremo Electoral el pasado 16 de julio.
Un día después, un supuesto miembro de Lider intimidó a periodistas de Guatevisión, quienes se encontraban en las afueras de una reunión de la agrupación celebrada en un hotel capitalino.
Durante una concentración realizada hace seis días en las afueras de la Corte Suprema de Justicia, integrantes de la seguridad de ese partido agredieron a dos reporteros que cubrían la actividad.
Dos periodistas y un camarógrafo del suroccidental departamento de Suchitepéquez fueron asesinados en marzo pasado.
Armando Villatoro, de 20 años, quien se desempeñaba como camarógrafo de un noticiero local en Chicacao, municipio ubicado 155 kilómetros al suroeste de esta capital, perdió la vida como consecuencia de un ataque armado el 13 de marzo.
Tres días antes de aquel suceso el corresponsal de Prensa Libre Danilo López y el reportero de Radio Nuevo Mundo Federico Salazar, fueron ultimados a balazos en el parque de Mazatenango, 167 kilómetros al suroeste de aquí.
Aunque el año anterior no se reportaron asesinatos de trabajadores de la prensa en este país centroamericano, en 2013 perdieron la vida cuatro comunicadores sociales en distintos hechos violentos.

Deja tu comentario