Rubén Darío y Francisca Villacastín, un amor metaliterario

Por Alberto Cruz

Darío fue a ver al papa León XIII para pedirle que anulara su matrimonio, él vivió intensamente esa relación y estaba seguro de ese cariño, nunca ocultó a Francisca.
Siempre se trata mal a las mujeres, siempre hay un rechazo, este libro es también un homenaje a esas mujeres que han compartido sus vidas con grandes hombres: Rosa Villacastín

(N22)La princesa Paca. La gran pasión de Rubén Darío (Plaza & Janés, 2015) de Rosa Villacastín y Manuel Francisco Reina es una novela escrita utilizando como base una exhaustiva investigación que incluyó cartas personales del poeta nicaragüense a Francisca Sánchez, quien fuera su pareja antes de su muerte. Sin la pretensión de ser una biografía o un documento de investigación, es una novela que relata una historia de amor.

¿Quién fue Rubén Darío?

En entrevista para Agencia N22, la periodista Rosa Villacastín señaló que cuando era niña supo que Darío había entrado en la vida de su abuela y no sólo eso: “yo le preguntaba a Francisca quién es Rubén Darío y me decía que era el gran amor de su vida”. Francisca Sánchez donó al gobierno español todos los documentos que tenía en su poder, con los mismos se formó el archivo que lleva el nombre del poeta.

Villacastín refirió que hay catalogados más de 6 mil documentos en ese archivo, después comenzó a trabajar dentro del mismo, ahí es donde se dio cuenta que su abuela “ha sido la protagonista de una historia de la que yo no tenía conocimiento, de una historia con ese gran poeta y con ese genio que fue Darío. Estuve 20 años trabajando ahí; recogiendo documentación, viendo cartas, me di cuenta que eso lo tenía que escribir algún día”.

Sin embargo, al pasar los años fue postergando la redacción, se dedicó al periodismo y con la muerte de su madre hace dos años inició el proceso de creación. “En un principio iba a ser una biografía y es la editorial la que decide que va a ser una novela”. Villacastín confesó no ser una novelista, es por eso que decidió contactar a su amigo Manuel Francisco Reina para que le ayudara a escribirla.

La autora resaltó que gracias a sus casi 40 años de trabajo en la T.V., su visión es muy televisiva y quizá el libro también lo sea, incluso para hacer una serie, según ella: “refleja una época, la de 1899, en la que España había perdido las colonias, había perdido Cuba, Filipinas; el ambiente era muy triste”, recordó la periodista.

El poeta había ido a España siendo un gran escritor pero Francisca era una chica de familia humilde, trabajadora y que no sabía ni leer ni escribir. “El destino les junta, les reúne, les hace que se encuentren, y surge una gran historia de amor”.

La princesa Paca pagó muy caro enamorarse de un hombre que nunca pudo casarse con ella.

La periodista señaló que los tres primeros hijos de su abuela murieron, el cuarto hijo que sobrevivió a Darío murió en México: “se había casado en Nicaragua, tenía tres hijos, se enfermó y fue a México a curarse, no se curó y murió en 1938. Para Francisca fue un golpe tremendo ya que perdía el último eslabón que la unía con el poeta”.

A la muerte del nicaragüense, Francisca se casó con José Villacastín, quien gastó toda su fortuna en recopilar toda la obra de Darío para publicarla. La autora afirmó que su abuelo fue a México, Chile, Argentina y Nicaragua en busca de la obra del poeta.

“Ahora es muy fácil entrar a internet y te sale todo, pero en esa época no, la época en la que lo hizo mi abuelo, que fue en 1923 y 1924, evidentemente no era fácil obtener esas cosas, viajó, gastó mucho dinero para poder publicarlo y así se hizo”.

Villacastín admitió que el foco está en los grandes hombres, que se sabe poco de las mujeres que han compartido sus vidas, “siempre se trata mal a las mujeres y sobre todo si son las segundas, siempre hay un rechazo, este libro es también un homenaje a esas mujeres que han compartido sus vidas con grandes hombres y de las que nadie habla”.

Indicó que los cuatro testamentos que dejó Darío están a nombre de su abuela. Además, “él fue a ver al papa León XIII para pedirle que anulara su matrimonio, y no pudo ser, él vivió intensamente esa relación y estaba seguro de ese cariño, de que eran una pareja, nunca ocultó a Francisca”.

“Él era un hombre que por su propia biografía personal era difícil, bohemio, que no había tenido nunca un hogar ni siquiera de pequeño, es un hombre que no había tenido una estabilidad sentimental y Francisca se la da”, aseguró Villacastín.

La autora de La Princesa Paca agregó que los problemas económicos obligaron a la pareja a vivir en diferentes lugares, “cuando Francisca se va a vivir con Darío a París, él vive con Amado Nervo, comparten casa porque no había dinero para que cada uno de ellos tuviera una casa”.

“Mi abuela se hubiera muerto antes de escribirlo, por todas las ataduras religiosas, sociales que tenían en esa época”.

Rosa Villacastín admitió que el novelista Reina fue una ayuda muy importante, ya que ella reconocía cosas que no podría escribir, e incluso que se tuvieron que imaginar.

“¿Te imaginabas a una chica que en su vida había tenido ninguna relación? Siendo mujer yo me imaginaba cómo había sido, y él siendo hombre, hemos puesto los sentimientos o sensibilidad de lo que pudo haber sido eso”, añadió que hay cosas que no están documentadas y que ninguno de los dos escribió.

La autora puntualizó que le gustaría escribir la continuación a la muerte de Rubén Darío, Francisca se queda sola en Barcelona, se va a Madrid con su familia y es ahí donde se entera que ha muerto un “príncipe”, ahí se da cuenta que es Rubén.

“Mi abuela para salir adelante puso un hotelito que está a lado de la puerta del sol, a ese hotel llegó un señor que era viudo; fue con quien se casó y con 47 años tuvo a mi madre”, afirmó Villacastín.

José Villacastín era un empresario, vio el amor de Francisca por el poeta, que en realidad no se había podido despedir de él, “quiso homenajear a mi abuela llevándola a Nicaragua y con esa mentalidad empresarial se dispuso a recoger la obra. Publicaron las obras completas de Rubén Darío y es el regalo que mi abuelo le hizo a Francisca”, finalizó la periodista.

Deja tu comentario