Presenta dirigencia y senadores del PAN, iniciativas de ley para el combate a la corrupción

Esta mañana, los senadores del Partido Acción Nacional, Ernesto Ruffo, Francisco Búrquez, Víctor Hermosillo, Héctor Larios, Fernando Herrera, Martín Orozco, María del Pilar Ortega, Laura Rojas, Carlos Romero, Marcela Torres y su nuevo dirigente Ricardo Anaya, presentaron en la antigua sede del Senado dos iniciativas de ley; la correspondiente a la Ley General de Combate a la Corrupción y la referente a la Ley del Sistema Nacional Anticorrupción, las cuales buscan complementar y llevar a cabo de forma más transparente lo ya plasmado en la Constitución.

La formulación de ambas iniciativas contó con la participación de distinguidos académicos, representantes de instituciones y asociaciones civiles como: Eduardo Bohórquez de Transparencia Mexicana, Edna Jaimes de México Evalúa, Guillermo Ávila de Fundar, Luis Carlos Ugalde de Integralia, Lourdes Morales de la Red por la Rendición de Cuentas y el CIDE, Juan Pardinas de IMCO, Max Kaiser del ITAM, así como a Jurídicas de la UNAM.

Ricardo Anaya, presidente del PAN, aseguró que México vive una profunda crisis de credibilidad respecto de sus instituciones y que la corrupción le cuesta a nuestro país 1.5 billones de pesos al año, 45 veces el presupuesto anual de la UNAM. Por esa razón el combate a la corrupción es una de las demandas más evidentes de su partido, y será una de las políticas públicas que impulse con más empeño ante la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

En las iniciativas presentadas se contemplan tres grandes ejes rectores, el primero contempla que el “3 de 3”, sea obligatorio para todos los servidores públicos, y que por disposición legal todos hagan pública su declaración patrimonial, fiscal y de intereses. El eje número dos dicta que las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos sean confinadas en una plataforma en línea para que cualquier ciudadano verifique el estado actual y evolución del patrimonio en cuestión. El eje número 3 dispone que todos los contratos de obras y servicios que realice la administración pública federal, estatal y municipal estén disponibles en línea para quien desee consultarlos.

De esta manera senadores y diputados de Acción Nacional refrendan su compromiso con la ciudadanía, a través de la creación, impulso y aprobación de herramientas legislativas a favor de la integridad y la rendición de cuentas.

Deja tu comentario