Bogotá, 30 ago (PL) El Ministerio de Ambiente y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) afirmaron hoy el que fenómeno «El Niño» puede afectar a Colombia hasta el primer trimestre de 2016.
ûmar Franco, director del Ideam, explicó que según el Centro de Predicción Climática y del Instituto de Investigación para el Clima y la Sociedad, existe un 90 por ciento de probabilidades de que el evento climático continúe hasta marzo del año venidero.
Manifestó que el fenómeno está en su fase moderada y podría llegar a ser fuerte a final de este año, no obstante el inesperado giro que dio, hizo creer que desaparecería a finales de abril pasado.
Franco indicó que en este mes zonas como las de Ibagué, Valledupar, Pasto, Corozal y Popayán fueron las regiones en las que más se incrementó la temperatura promedio en Colombia, a causa de El Niño.
Asimismo, las pesquisas del Ideam arrojaron la probabilidad de futuras oleadas de calor durante lo que resta del 2015 en Medellín y gran parte del noroccidental departamento de Antioquia.
Por otra parte, afirmó que los mayores déficit de lluvias, desde enero y hasta agosto, se presentaron en los departamentos de La Guajira (con el 78 por ciento), Magdalena (54), Atlántico (48) y San Andrés y Providencia (47) y Bogotá (44).
Pronosticó que se espera que para el trimestre de agosto-octubre el déficit de lluvias sea superior al 60 por ciento en La Guajira, mientras que en todo el área del Caribe colombiano se calculan promedios deficitarios entre el 40 y 60.
Frente a esta situación, el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, pidió a las autoridades y la ciudadanía tomar medidas para afrontar dañinas sequías, mientras indicó sancionar a quienes usen de forma inadecuada los recursos hídricos.
Fenómeno de El Niño puede extenderse en Colombia hasta el 2016
