Por Elena Domínguez Serrano
(NG) Con el objetivo de reforzar la seguridad en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) incorporará a casi 200 elementos para sumar 3 mil en la entidad, a la par, se busca que todos los elementos tengan conocimiento de sus atribuciones con la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal, señaló el titular de la dependencia Jesús Rodríguez Almeida.
El funcionario estatal enfatizó que además, se buscará incrementar el parque vehicular de la dependencia a fin de atender de manera pronta y oportuna los llamados de auxilio de los ciudadanos, como parte del avance para mejorar la seguridad en el estado, en el mes de agosto se incorporaron 311 elementos a la dependencia y en este momento hay otros 117 en la academia.
A su llegada a la Secretaría de Seguridad Pública hace poco menos de un mes, Rodríguez Almeida indicó que continúan los ajustes al interior de la dependencia a fin de eficientar algunas áreas como la operatividad, la inteligencia, el desarrollo, la administración policial y hacer cambios donde hubo “problemáticas”, como la dirección de Policía Preventiva –en la que el encargado estaba involucrado con el robo de combustible.
En el caso de robo de combustible expuso que mantiene una estrecha comunicación con el personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de Justicia (PGR) para trabajar de manera coordinada.
“Nos hemos reunido con el personal de Pemex, de la Sedena y con la PGR para trabajar conjuntamente con ellos en la detección de lugares donde extraen hidrocarburos, cosa que en esta semana logramos encontrar 3 puntos y en la madrugada uno más que se le reporto a seguridad de Pemex para que arribaran hicieran el cierre correspondiente”.
Para evitar la corrupción al interior de la corporación o erradicarla se va a reforzar el área de asuntos internos, con el objetivo de que haya verificaciones del personal y se hagan recorridos en compañía del ejército, policías municipales, PGR, Pemex y Seguridad del Estado.