Insiste PAN se dé marcha atrás a la reforma fiscal aprobada en 2013

El Partido Acción Nacional (PAN) dará la batalla para dar marcha atrás a la reforma fiscal aprobada a finales de 2013, ya que el estancamiento de la economía que padece México se explica en buena medida por el aumento de impuestos que trajo consigo ésta.

El dirigente nacional panista, Ricardo Anaya Cortés, informó que una vez que inicie la discusión del Paquete Económico 2016, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, los legisladores del blanquiazul buscarán que se revierta esta reforma a través de sus votos.

En entrevista, Anaya Cortés calificó de grave el que no se quiera reconocer la urgente necesidad de dar marcha atrás a ese aumento de los impuestos que tanto está lastimando a la economía.

El dirigente blanquiazul aseguró que “nosotros estamos del lado de los ciudadanos, de la gente, de la inmensa mayoría que hoy está inconforme e insatisfecha con los pobres y mediocres resultados”.

Agregó que de nada sirve el anuncio de que no habrá nuevos impuestos, cuando ya se aumentaron éstos y cuando ese incremento está lastimando profundamente la economía nacional.

Consideró que es insensible que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, argumente que no habrá cambios a la reforma fiscal para quitar impuestos, porque el gobierno no tiene ingresos.

Señaló que “por lo visto, el gobierno no ha comprendido que la reforma fiscal, ese aumento de impuestos que ellos promovieron, es la causa de que muchas familias hoy estén padeciendo económicamente”.

Por otra parte, al referirse al anuncio presidencial de que se emitirán bonos educativos para obtener dinero para infraestructura en el ramo, indicó que se revisarán los detalles de la propuesta.

Dijo que hoy las dos preocupaciones centrales de los mexicanos son: economía y seguridad, y en ambos rubros los resultados son pobres y las cifras presentadas son verdades a medias o inclusive equivocadas.

En otro tema, sobre la propuesta del PRD de que el presidente de la República asista a San Lázaro para rendir su informe anual de labores dijo: “lo que necesitamos es un auténtico diálogo, un franco debate”.

Deja tu comentario