La rendición de cuentas por parte de las autoridades de todos los niveles de gobierno, tanto el federal, el gobierno de la Ciudad como los delegacionales, debe de ser un verdadero ejercicio de transparencia en donde se informe de manera clara y objetiva sobre la realidad que guardan los asuntos que son de interés para la población, como la situación económica y la inseguridad. Principalmente.
Guillermo Gazal Presidente de Procentrhico, A.C., dijo también que la ciudadanía está cansada de las falsas promesas y de la falta de compromiso de la clase política, porque gobiernos van y vienen y problemas como la inseguridad que sigue incrementándose, sin que nadie haga algo por evitarlo.
Al contrario, subrayó, enfrascados en sus diferencias políticas, sólo buscan evidenciar los errores de gobiernos que no son de su partido sin importarles que en medio quede la población.
Por lo anterior, exigió al Jefe del Ejecutivo local, que aproveche la oportunidad de que en su próximo informe de gobierno ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, exponga una radiografía verdadera de la situación que existe en la capital de la República a tres años que Miguel Ángel Mancera Espinosa, inició su gobierno.
Al acudir ante los nuevos diputados que conformarán la VII ALDF, el Jefe de Gobierno tendrá la oportunidad de demostrar su compromiso con los capitalinos.
Por lo anterior, señaló que es indispensable aceptar que en la ciudad de México existen bandas de delincuentes ligados al crimen organizado. Negarlo sólo genera mayor incertidumbre entre la población. Este es el momento para que la coordinación que existe entre el GDF, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Policía Federal se fortalezca, para brindarle a la población la seguridad de que hay un frente común de combate a la delincuencia organizada en la ciudad.
En el mismo tenor, deberá de aceptarse la situación que prevalece en el crecimiento de la informalidad, que se desbordó durante los últimos años y exponer las acciones que se están realizando para contener su expansión, para que los sectores involucrados como el comercio establecido aporten su experiencia en materia de reordenamiento de la vía pública.
Gazal Jafif aseguró que para el comercio establecido de la Ciudad de México es de vital importancia que el Jefe de Gobierno y los 16 Jefes Delegacionales que iniciarán su gobierno el próximo 1 de octubre, trabajen de modo conjunto en los temas que más preocupan a los capitalinos.
Del compromiso que demuestren y de los resultados que tengan en materia de seguridad, fomento económico y control de ambulantaje, por mencionar algunos, dependerá la calificación que los habitantes de la ciudad le otorguen en las urnas en el 2018.
Exhortó al Jefe de Gobierno mantenerse en la línea que ha establecido de sensibilidad a la voluntad popular, como lo demostró con el ajuste en su gabinete después de las elecciones pasadas.
Lo invitó, en este sentido político, a reforzar la comunicación con los capitalinos, ofreciendo un diagnóstico veraz, y no repetir el error de otros gobernantes que convierten la obligación de informar en falsas fiestas basadas en supuestos logros.
Indicó que es la oportunidad que el también Doctor en Derecho, demuestre en los hechos que no tiene militancia política y que su único compromiso es con sus gobernados, lo que estamos seguros redundará en beneficio de la capital de la República.
Por: BLAS A. BUENDÍA