Van-Arte A.C. entrega con apoyo de la SEDESOL dos gallineros para aves de postura apoyando en la Cruzada Nacional Contra el Hambre

Van-Arte A.C. Apoyando al Artesano y al Pequeño Productor Agropecuario, con el apoyo de la Secretaria de Desarrollo Social, entrega en el municipio de San Felipe del Progreso y el municipio de Ixtlahuaca, ambos en el Estado de México, dos gallineros para aves de postura, mismos que son en apoyo a la CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.

Los gallineros se construyeron con los fondos de la modalidad de Impulso Productivo, del Programa de Opciones Productivas 2015 de la Secretaria de Desarrollo Social, y se contó con el fuerte apoyo de quienes laboran en la Coordinación de Opciones Productivas. Estos proyectos benefician a 5 familias directamente y en cuanto los pollos gallina crezcan lo suficiente para producir huevos, también beneficiaran a los habitantes de las localidades donde se encuentran.

Durante muchos años se han entregado, en otros programas, los gallineros de traspatio con medidas aproximadas de 2.0 x 3.0 metros con una casita de madera y 10 gallinas, sin embargo Van-Arte A.C. tomó la decisión de encaminar a los beneficiarios al Programa de Opciones Productivas y platicando con los funcionarios de la SEDESOL Delegación Estado de México, se consideró que para generar un verdadero ingreso y autoempleo a las familias que viven en pobreza, se les debe construir un gallinero más grande, equipado y con un mayor número de animales, por tal motivo en esta ocasión se construyeron los gallineros con medidas de 6.0 x 7.0 metros, un corral exterior de 6.0 x 4.0 metros, siendo un total de 66.0 m2, 168 cajones polleros de madera, 180 pollos gallina, 20 gallos, comederos, bebederos y costales de alimento para postura y crecimiento.

Con estos proyectos se pretende comprobar que las familias beneficiadas sí pueden emprender negocios familiares y convertirlos en empresas generadoras de empleo, mismas que indicaran un crecimiento económico municipal.

Van-Arte A.C. piensa que los apoyos empresariales no deben ser únicamente para las empresas ya formadas, también los habitantes de las localidades de bajos recursos tienen derecho a crecer, es mejor y más productivo generar el desarrollo interno en las localidades que seguir llevando todos los productos desde afuera e incluso desde otros estados.

Con estos proyectos podemos comprobar que la Secretaria de Desarrollo Social SÍ CUMPLE Y APOYA A LOS QUE MENOS TIENEN.

vanarte7@gmail.com

http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/Opciones_Productivas