InsurgentePress/Chilpancingo, Gro.- la Fiscalía General de Guerrero abrió un expediente penal contra quien o quienes resulten responsables de la quema de un modulo de vigilancia, daños a sus instalaciones y vehículos que realizaron grupos de encapuchados en el marco de los reclamos de justicia a un año de la desaparición forzada de 43 normalistas en Ayotzinapa.
En un mensaje a los medios, el fiscal de Guerrero, Miguel Ángel Godínez Muñoz dio a conocer que integraron la Averiguación Previa DGCAP/02/53/2015 contra los responsables de “los daños y perjuicios” a esa dependencia.
Godínez Muñoz señaló que grupos de encapuchados causaran daños a las casetas, la fachada de la institución y vehículos, además, en áreas administrativas destruyeron puertas, ventanas, mobiliario, papelería oficial y equipo de cómputo.
“No habrá tolerancia para quienes se escuden en demandas justas para vandalizar instituciones”, sostuvo el funcionario.
Un grupo de personas encapuchadas de la Normal Rural de Ayotzinapa y del Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) vandalizaron las instalaciones de la Fiscalía General en protesta por la negligencia de las autoridades para resolver el caso de la desaparición forzada de 43 estudiantes registradas en el municipio de Iguala, el 26 de septiembre de 2014.
Los inconformes arribaron a bordo de 10 autobuses hasta la Fiscalía estatal y quemaron un módulo ubicado en la entrada, rompieron con cadenas las ventanas de oficinas, además de dañar vehículos oficiales, pegaron en las paredes fotos de los estudiantes desaparecidos y realizaron pintas.
Posteriormente los encapuchados se trasladaron hacia la Autopista del Sol con dirección hacia la Ciudad de México, para realizar bloqueos intermitentes, además, de secuestrar tráileres y unidades de las empresas Coppel, Bimbo y Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante más de una hora, posteriormente se replegaron.
Felipe de la Cruz vocero de los padres de los normalistas desaparecidos de manera forzada, admitió que esto ha sido una forma de reprochar a la Fiscalía de Guerrero, su opacidad y negligencia para contribuir en el esclarecimiento del caso.