«Entijuanarte» o cómo el arte puede vivir sin ayuda del gobierno

“El arte moderno ha sido un plano importante para Tijuana. En todo el estado, pero muy en particular para Tijuana”.

Por Irma Gallo

(N22) Entijuanarte empezó con una experiencia de mostrar a los artistas menos afortunados, los que no tenían oportunidad de mostrar sus obras y el día de hoy ha crecido en el evento cultural más importante de la República mexicana que no sea llevado a cabo por un gobierno, comentó Óscar Escobedo, secretario de Turismo de Baja California.

Ely Guerra y Kinky encabezan el cartel de artistas invitados al décimo primera edición del Festival Cultural Entijuanarte, que tendrá lugar del 2 al 4 de octubre en la explanada del CECUT, en la ciudad fronteriza.

Estimamos que podemos tener más de 250 expositores, ya de diferentes partes de la República Mexicana, y uno que otro del otro lado de la frontera. Tendremos participación de más de 2500 personas en el evento, y es un evento en donde nosotros creemos que si nos va bien podemos llegar a las 100 mil personas que nos visiten en los tres días, agregó.

Artistas de Costa Rica, España, Argentina, Chile, Colombia, Los Angeles y Brasil, podrán exponer su trabajo gráfico junto con otros provenientes de Tijuana, Distrito Federal, Puebla, Chiapas, Veracruz, Hermosillo, Zacatecas y Toluca, entre otros.

“Hemos tenido 80 mil personas que nos visitan. Te comento que se cierra el centro cultural, se cierran las calles aledañas y la verdad es un evento extraordinario de alegría, de arte”.

Teatro, exposiciones y cine también forman parte de la programación de Entijuanarte