ObamaCare beneficia a más de 17,5 millones de estadounidenses

Washington, 22 sep (PL) Estadísticas revisadas del gobierno mostraron hoy que 17,6 millones de estadounidenses -un millón de personas más de lo planificado-, obtuvieron cobertura bajo la Ley de Cuidado de Salud Accesible, conocida popularmente como ObamaCare.
La secretaria del Departamento de Salud y Servicios Sociales, Sylvia M. Burnell, hizo el anuncio el martes durante un discurso en la Universidad de Howard, en Washington, D.C.
Pasaron cinco años, millones de personas tienen nueva cobertura y el porcentaje de no asegurados ha sido reducido al nivel más bajo que se ha registrado, explicó Burwell, según un comunicado de prensa.
En marzo, el departamento estimó que 16,4 millones de estadounidenses no asegurados ya contaban con cobertura bajo la ley.
Burnell reconoció que la apertura del periodo de inscripción, que comenzará el próximo 1 de noviembre, podría ser más difícil que el año pasado, pero señaló que la instancia que dirige «trabaja de forma más inteligente» para llegar en el próximo periodo a los más de 10,5 millones de ciudadanos elegibles que siguen sin un seguro médico.
Sabemos que los clientes actuales están satisfechos con su cobertura, y esperamos que muchos continúen con ella, añadió.
La Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act), considerada uno de los principales legados de la administración Obama, fue aprobada por el Congreso el 23 de marzo de 2010, cuando los demócratas controlaban ambas cámaras.
Desde que recibió luz en verde en el Capitolio hace un lustro, la ley ha sido blanco predilecto de los ataques republicanos, empeñados en torpedear por encima de todo la agenda presidencial, aun cuando implique acentuar un percance para millones de ciudadanos.
Los del llamado partido rojo sostenían -y sostienen-, que la medida resulta excesivamente cara para las arcas estatales y contraria al derecho y libertad individuales.
No obstante, más de 30 millones siguen sin posibilidad de sufragar los gastos por servicios médicos de calidad.
Estados Unidos carece de un sistema de salud público gratuito para todos, por lo cual la mayoría de los ciudadanos debe disponer de un seguro privado, muchos de ellos a través de su empleo.
La salud pública cubre con distintos programas a los mayores de 65 años (Medicare) y a los pobres (Medicaid).
Estudios demuestran que de 20 mil a 44 mil estadounidenses mueren cada año por falta de un seguro de gastos médicos, reconoce la página web del gobierno que detalla las características de ObamaCare.