La Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabajará en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para realizar obras que permitan brindar servicios de agua y drenaje a pequeñas localidades geográficamente alejadas.
Durante una reunión de trabajo, el director general de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, y la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, destacaron que esta acción es un parte elemental del interés del Gobierno de la República para mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas.
En un comunicado, Ramírez de la Parra adelantó que la Conagua analiza diversas opciones técnicas para dotar de agua a localidades de menos de dos mil 500 habitantes, cuya ubicación geográfica complica la instalación de redes tanto de agua potable como de drenaje.
Asimismo, ratificó el compromiso de dar continuidad al convenio firmado en noviembre de 2014 con la CDI y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para desarrollar 46 obras hidráulicas en diversas localidades del estado de Hidalgo.
El funcionario federal detalló que de dichas obras hasta el momento 10 han sido concluidas; en 12 de ellas se tiene un avance de más de 90 por ciento, y 24 están en proceso.
A su vez, la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, consideró fundamental fortalecer la colaboración entre ambas comisiones en torno a cobertura total.
Recordó que dicha estrategia del presidente Enrique Peña Nieto es para atender a las localidades indígenas con más de 100 habitantes que carecen de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.
Ramírez de la Parra reiteró que la Conagua seguirá incrementando esfuerzos y alianzas para apoyar a los estados y municipios en la labor de dotar de servicio del líquido a la población.