México, 1 oct (PL) El tabaco contiene más de siete mil sustancias químicas, por eso la necesidad de espacios ciento por ciento libres de humo, afirmó hoy Guadalupe Ponciano, de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer.
A escala mundial se estima que el 22 por ciento de las muertes por tumores malignos son consecuencia o están asociadas con el tabaquismo y del número de sustancias mencionadas 70 provocan cáncer, indicó.
Resaltó que esta es una de las principales causas de enfermedad y muerte en el mundo y que en 2012 se registraron 14 millones de nuevos casos, 8,2 millones de muertes y se estima que la cifra de enfermos aumente un 70 por ciento en los próximos 20 años.
Organizaciones civiles anunciaron la iniciativa #LibreDeHumo, mientras la especialista subrayó que entre los tumores malignos, el de pulmón se asocia con el tabaquismo en el 71 por ciento de los casos, así como en el cáncer de hígado, estómago, colon y mama.
Ponciano reiteró que el humo del tabaco mezcla miles de sustancias tóxicas causantes de cáncer que matan a la mitad de sus consumidores, incluyendo a los fumadores pasivos.
Al considerar que cualquier exposición significa un riesgo para la salud, afirmó que se necesita fortalecer las acciones dirigidas a proteger a las personas, sobre todo a las no fumadoras.
La Fundación Interamericana del Corazón, Fundación Cimab y la citada asociación lanzaron la iniciativa que promoverán entre los diputados para instarlos a aprobar modificaciones a la Ley General para el Control del Tabaco que avalen espacios ciento por ciento libres de humo.
Organizaciones civiles lanzan en México iniciativa Libre de Humo
