París, 2 oct (PL) Al menos dos mil 900 empleos están hoy amenazados tras el fracaso de las negociaciones entre la dirección de la aerolínea Air France y los sindicatos de pilotos.
Con el alegado objetivo de aumentar la productividad, la compañía propuso a los pilotos aumentar su tiempo de vuelo un centenar de horas al año por el mismo salario, lo cual fue rechazado por los trabajadores.
Fuentes sindicales calculan que entre 2016 y 2017 podrían desaparecer dos mil 900 empleos. Sin embargo, se trata de cifras no comentadas oficialmente por directivos de la empresa.
Apuntaron que el plan de la compañía podría contemplar la retirada de aviones antes de fines de 2017 y el cierre de algunas líneas de largo recorrido.
A mediados de este mes, sindicatos de Air France convocaron a una huelga para el 5 de octubre ante la posibilidad de que la dirección reduzca la plantilla y efectúe despidos.
Las huelgas de trabajadores del sector aéreo han sido bastante frecuentes en los últimos meses en este país.
Una de las más significativas fue la protesta de dos semanas protagonizada en septiembre de 2014 por los pilotos de la aerolínea Air France.
La principal demanda era la creación de un contrato único con iguales condiciones de trabajo y salarios para todo avión con capacidad de transportar más de 100 pasajeros, independientemente de si se trata de un vuelo de Air France o de su filial de bajo costo Transavía.
La huelga fue la más prolongada realizada en la historia de la compañía y mantuvo un elevado nivel de acatamiento entre los trabajadores. Su costo aproximado fue de millones de euros, sin contar con las pérdidas de otros sectores, como las agencias de viajes y los comercios instalados en los aeropuertos.
Dos mil 900 empleos amenazados en aerolínea Air France
