México, 4 oct (PL) México alista una ley general contra las desapariciones forzadas que propone elevar hasta 100 años de prisión las condenas para los culpables de tales delitos, se conoció hoy.
El gobierno mexicano y organizaciones civiles construyen un proyecto de ley general con el propósito de atajar la impunidad y corregir las fallas vigentes en todo el proceso, especialmente los errores cometidos durante las primeras horas tras los reportes de no localización.
La pretendida norma prevé la creación de un sistema nacional de búsqueda en el que participen autoridades, familiares de las víctimas y grupos de la sociedad civil, informó el diario La Jornada.
Igualmente se propone elevar las penas hasta 100 años de cárcel para los culpables de estos delitos y sanciones máximas para los responsables de, por ejemplo, destruir o enterrar cuerpos en fosas clandestinas.
También prevé formar unidades especializadas de búsqueda a escalas federal y estatal, las cuales deberán operar con base en protocolos especializados, según cada circunstancia, y mantener a los familiares informados respecto de las acciones realizadas.
Cien años de cárcel por desaparición forzada en México
