Hillary Clinton irá contra las armas en Estados Unidos

Washington, 5 oct (PL) La demócrata Hillary Clinton, aspirante a la nominación su partido para las elecciones presidenciales de 2016, insistirá hoy en nuevas medidas para el control de las armas de fuego en Estados Unidos.
Según trascendidos, la aún favorita en las filas del partido azul, utilizará todo el potencial de las acciones ejecutivas si llega al poder en el país para frenar la violencia armada, algo que se convirtió en una cáncer en la sociedad estadounidense y que provoca la polarización de los electores.
Se espera que Hillary anuncie hoy una iniciativa en New Hampshire, uno de los estados donde arrancan las primarias en el proceso electivo por la presidencia del país.
La exsecretaria de Estado apoya un movimiento nacional para contrarrestar el fuerte lobby de la Asociación Nacional del Rifle (ANR), luego del tiroteo la semana última en una universidad en Oregón que dejó nueve muertos.
Según expertos la probable iniciativa echará nueva leña al fuego en una campaña electoral en la cual los ataques personales a los candidatos fueron prioridad sobre temas sustantivos que preocupan a los votantes.
La propuesta pudiera generar mayor controversia con los republicanos quienes se oponen a usar los poderes ejecutivos para llenar el vacío legal que deja la falta de acción del Congreso sobre la violencia generada por el uso de las armas, algo que presuntamente protege la Segunda Enmienda de la Constitución.
Según asesores de la potencial retadora demócrata las verificaciones de antecedentes de los posibles compradores de armas estarán en el centro de su iniciativa, aunque los republicanos se oponen a ello en el Congreso.
Clinton arreció sus críticas dentro de su campaña electoral sobre las armas a partir de la masacre en una iglesia en Charleston, donde fueron masacrada nueve personas y luego del incidente en Oregón, abogó por un movimiento nacional para contrarrestar a la ANR y su campaña a favor de estos artefactos.
Coincidiendo con los planes de la aspirante demócrata, se espera que hoy el Everytown for Gun Safety, un grupo cuyo objetivo es prevenir la violencia armada, libere un informe instando al gobierno a reforzar las leyes vigentes como medida inmediata para reducir los delitos relacionados con armas.
Asimismo este lunes un artículo de opinión que publicó el diario The New York Times sostienen que en el tema de las armas el miedo está venciendo a los estadounidenses.
El articulista Charles M. Blow apoya las palabras del presidente Barack Obama para quien el tema debe ser politizado pese a que los candidatos republicanos se pronunciaron en contra de más restricciones de armas.
En Estados Unidos cerca de 33 mil personas pierden la vida cada año a causa de la violencia armada y más del doble resultan heridos, lo cual, según estadísticas oficiales,  supera las fatalidades por acciones terroristas.