PRIMER ENCUENTRO DE MUSICA CINEMATOGRÁFICA

Fanáticos de la Banda Sonora invitan al encuentro a realizarse en el Conservatorio Nacional de Música Sábado 10 de octubre de 12:00 a 15:00 horas en la Sala 139 “Aniceto Ortega” del recinto anfitrión ENTRADA LIBRE

Representados por Alejandro J. Ruiz Escalante, Los Fanáticos de la Banda Sonora brindarán un concierto didáctico con narración y comentarios especializados, proyecciones de escenas representativas sobre los temas abordados e interpretaciones musicales en vivo, esto se llevará a cabo en el Primer Encuentro de Música Cinematográfica a realizarse en el Conservatorio Nacional de Música el Sábado 10 de octubre de 12 a 15 horas en el Salón 139 “Aniceto Ortega”.

 

Las actividades estarán dedicadas In memoriam al profesor Alfredo Ruiz del Río (1915-2013) y participarán los alumnos del Conservatorio Nacional de Música en la interpretación de la música en vivo.

 

El primer tema que se abordará es El cine silente y los orígenes del cine sonoro en Hollywood, así como en México, habrá una proyección una serie de films de época con referencia a compositores de cine internacional y del desarrollo de la industria cinematográfica mexicana con músicos como Max Urban, Raúl Lavista, Manuel Esperón, Silvestre Revueltas, Ernesto Cortázar, entre otros pioneros.

Músicos en el cine e imágenes es el segundo tema, momento en que se plantea la reflexión sobre la contradicción de la que son víctimas los músicos a lo largo de la historia. Las películas serán Todas las mañanas del mundo, Le Roi Danse, Guillermo Tell, La Cabalgata de las Valquirias, Así habló Zaratustra, Sobre las Olas, Por Ti Aprendí a Querer, entre otras.

Así mismo se abordará El cine musical dedicado a los musicales con la proyección de obras maestras de éste género tanto nacionales como extranjeras tales como Bailando sobre la lluvia, La Novicia Rebelde, West Side Story, Cabaret, el género de las rumberas o las intervenciones de personajes como Tin-Tan, Resortes o Pérez Prado.

En Las Funciones de la música en el cine se analizará la figura de algunos de los más reconocidos directores, proyectando escenas representativas destacadas tales como Psyco de A. Hitchcock / B. Hermann, El Padrino de F. F. Coppola, Cinema paradiso de Giuseppe Tornatore, El Vampiro, la comedia ranchera, drama urbano en cintas como Quinto Patio o Distinto Amanecer entre otras.

De la misma manera se hará una aproximación a Los maestros musicales, turno de profundizar sobre los grandes como son: Fellini, Nino Rota, Enio Morricone, Sergio Leone, Guy Hamilton, John Barry, Chano Ureta, Silvestre Revueltas, Ismael Rodríguez, Manuel Esperón, Luis Buñuel, Raúl Lavista, entre otros.

Al final del encuentro se tiene reservado para profundizar respecto El cine animado y la música, habrá una breve exposición del uso de dibujos animados y su sincronización musical, así como la técnica que ha permitido desarrollar este género.