La senadora del PRD, Angélica de la Peña consideró necesario concluir el procedimiento para nombrar al fiscal anticorrupción y realizar las reformas necesarias al Código Penal en lo referente a los delitos cometidos por servidores públicos.
Reconoció que en el Poder Legislativo aún se tienen pendientes que atender para coadyuvar a fortalecer el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, que representarían un gran avance para la democracia en el país.
“La sociedad lo demanda para remontar la grave crisis de credibilidad de las instituciones y contribuir a eliminar el abuso de poder que se da a través de los privilegios que consideramos deben modificarse”, expresó la legisladora.
Señaló que la corrupción representa un reto de enormes magnitudes no sólo para las instituciones sino para la vida cotidiana de la ciudadanía, ya que uno de los problemas estructurales que agobia a las y los mexicanos es la corrupción.
“Su impacto en la vida cotidiana le cuesta al país, según los expertos, miles de millones de pesos que se dejan de generar a causa este flagelo”, señaló la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD)
En ese sentido abundó que los casos recientes de corrupción demuestran las fallas del sistema jurídico para sancionar a los funcionarios y servidores públicos que se enriquecen a costa del erario, por lo que se deben hacer los ajustes necesarios.
Por otra parte la senadora se pronunció a favor de que el gobierno federal reconozca al Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para refrendar su compromiso para combatir ese delito.
Dijo que al reconocer la competencia del Comité de la ONU, se podrá examinar de manera urgente toda petición presentada por los allegados de una persona desaparecida, sus representantes legales, abogados o las personas autorizadas por ellos, así como todo aquel que tenga interés legítimo, a fin de que se busque a una persona desaparecida.