Buenos Aires, 14 oct (PL) La derrota 0-2 frente a Ecuador en la apertura de la Clasificatoria Sudamericana para el Mundial Rusia 2018 y el empate a cero ante Paraguay en la segunda fecha generan malestar y decepción entre los aficionados argentinos.
«Es mejor ni hablar de eso», manifestó a Prensa Latina un trabajador porteño quien se quejaba de la pobre actuación de la selección albiceleste, que deberá enfrentar en noviembre como anfitriona a Brasil y después viajar para chocar con Colombia.
La prensa en general fue dura tras la igualada a cero gol anoche ante el once guaraní en Asunción. El seleccionado viajó con la obligación de una victoria que le diera tres necesarios puntos luego del revés ante el once ecuatoriano, que de paso volvió a ganar, ahora 2-0 a Bolivia.
Para el servicio Infonews, «Argentina empató jugando mal en Paraguay» y criticó: «Otra vez una floja versión del equipo del DT Gerardo Martino dejó puntos en el camino».
Con un mix de titulares y suplentes por las distintas lesiones, la celeste y blanca no hizo méritos para ganarle a los de Ramón Díaz que tampoco se lucieron, resumió ese medio.
El «Tata» Martino necesitaba un triunfo para acallar las voces críticas que se alzaron tras la derrota del último jueves en el Monumental, pero el languidecido empate genera hoy más críticas, aunque algunos llaman a la racional cordura y consideran prematuro el torneo para adelantar vaticinios negativos.
Hay una realidad, el empate en cero que le valió para un escuálido punto dejó en evidencia nuevamente la falta de jugadores irreemplazables que, muchas veces sin lucir, hacen de la celeste y blanca un equipo competitivo.
Dos partidos con un solo punto y sin goles en 180 minutos es un balance muy pobre.
Para el diario La Nación, «Argentina sigue con la sequía» y ahonda: «Un paso de hormiga, un avance de caracol. Así de lenta y retrasada empezó Argentina las eliminatorias. Lo de anoche fue más digno que lo de Ecuador, si es que existe algo más subterráneo que lo hecho el jueves en el Monumental».
En emergencia futbolística y con una formación emparchada, el equipo al menos dio la cara, no se escondió. Insuficiente para adornarla con una sonrisa, pero con gesto menos mustio que el que traía, añade el periódico.
«Sin Messi y Agüero, apartado Higuaín, desenfocado Di María, la Argentina no tiene pólvora. Le cuesta una enormidad encontrar el arco», resume La Nación.
Página 12 titula «Sin goles ni fútbol» un comentario en el que señala que «el equipo de Martino tuvo algunas claras opciones, pero el arco sigue cerrado para la albiceleste en el certamen».
MinutoUno estima que el seleccionado «no pudo llevar a cabo la idea del entrenador y se la pasó chocando contra los defensores guaraníes. De esta manera, los de Martino quedan con un punto luego de la primera doble fecha por las Eliminatorias que clasifican al Mundial de Rusia 2018.
La agencia de noticias Télam considera que «Argentina no encontró el partido y por eso igualó con Paraguay en Asunción», y recuerda que el próximo compromiso será ante Brasil en noviembre.
Para la selección paraguaya, dirigida por el DT argentino Ramón Díaz, el balance tuvo un saldo más positivo por la victoria ante Venezuela en Puerto La Cruz (1-0), el pasado jueves en la jornada inaugural, y ahora suma cuatro puntos.
Mejor ni hablar, dicen aficionados argentinos al fútbol

Por Martin Hacthoun