El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó en su cargo a las Consejeras y Consejeros Electorales propietarios y suplentes para integrar 12 Consejos Locales de las entidades de Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas para los procesos electorales 2015-2016.
El proyecto fue aprobado, en lo general, por 10 votos a favor y el voto en contra del Consejero Electoral, José Roberto Ruiz.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova aseguró que este proyecto buscó dar certeza a las atribuciones del Instituto, ya que la actuación del órgano electoral no está contemplada expresamente en la legislación.
“No hay ninguna norma expresamente establecida para determinar el actuar de esta autoridad, estamos ejerciendo nuestras atribuciones”, añadió.
Al presentar este punto del orden del día, la Consejera Electoral Pamela San Martín expresó que esta determinación resulta indispensable, pues los Consejos Locales, además de llevar a cabo una función de vigilancia también designan a Consejeros Distritales, situación primordial para el desarrollo de los procesos electorales.
“La propuesta consiste en ratificar a los Consejeros Locales que fueron nombrados en su momento para el Proceso Electoral Federal 2014-2015 y se establece una excepción, que consiste en no ratificar a quienes tienen más de tres procesos electorales”, explicó.
La Consejera San Martín votó en contra de esta excepción, pues algunos consejeros locales que han acumulado experiencia no podrían participar.
En su intervención el Consejero Electoral Arturo Sánchez detalló que incluso existe una determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación relativa a los suplentes que fueron ratificados, la cual señala que nunca ocuparon la titularidad. Ese argumento fue considerado en la decisión que tomaron los Consejeros Electorales.
Durante su participación, el Consejero Electoral Marco Antonio Baños destacó que las áreas técnicas de la Institución revisaron con puntualidad si cada una de las personas que fueron propuestas, cumplían con los requisitos legales.
El Consejero Electoral Ciro Murayama puntualizó que se trata de la mejor solución para integrar a los Consejos Locales, que a su vez tienen la encomienda de integrar los Consejos Distritales.
Sin embargo, el Consejero Electoral José Roberto Ruiz argumentó que el acuerdo adolece de razones jurídicas y no obedece al mandato legal ni jurisdiccional de modificar la integración de los consejos locales y distritales del INE para los procesos electorales locales.
Posteriormente, al desahogar los puntos del orden del día, se ratificó por unanimidad la designación de la Presidenta y Presidentes de los Consejos Locales para los Procesos Electorales Locales 2015-2016 en las entidades federativas en las que habrá elecciones locales.
El acuerdo instruye a que una vez designados estos funcionarios, a más tardar el 19 de octubre, se deberán instalar los Consejos Locales.
El Consejo General también aprobó la integración de las Comisiones de Capacitación Electoral y Educación Cívica, así como de Organización Electoral.
La Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica quedó conformada de la siguiente forma:
Mtro. Marco Antonio Baños Martínez Presidente
Lic. Enrique Andrade González Integrante
Mtra. Beatriz Eugenia Galindo Centeno Integrante
Dr. José Roberto Ruiz Saldaña Integrante
Mtro. Arturo Sánchez Gutiérrez Integrante
En tanto Comisión de Organización Electoral estará integrada por:
Lic. Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles Presidenta
Mtra. Beatriz Eugenia Galindo Centeno Integrante
Mtro. Arturo Sánchez Gutiérrez Integrante