Mérida, 16 oct (PL) El Festival Internacional de la Cultura Maya inicia hoy en la capital del estado de Yucatán, con Cuba como país invitado y una amplia delegación artística de la isla.
El cantautor cubano Pablo Milanés abrirá hoy el festival, que tendrá lugar hasta el 25 de octubre en Yucatán, con sedes alternas como las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal, así como los pueblos históricos de Valladolid e Izamal, informaron sus organizadores.
Los Van Van, Eliades Ochoa, el Quinteto Habana Sax Latin Jazz, el septeto Santiaguero y Cuballet, la compañía de danza de Laura Alonso, son otros de los artistas cubanos que estarán en la cita yucateca.
Por su parte, el grupo cubano Vocal Sampling, especializado en canciones a capela, realizará un homenaje con piezas de Silvio Rodríguez.
El estado mexicano de Quintana Roo será el invitado de honor del mundo maya y tendrá más de 900 artistas participantes entre los que se destacan la compañía de danza moderna del estado y la agrupación de bossa nova y blues Alternlatino. También darán un simposio sobre la música mayapax.
«Es la música de los dioses de la guerra que se da en los centros ceremoniales y que pasa de generación en generación», dijo José Alberto Alonso Ovando, secretario de Educación y Cultura de Quintana Roo.
Para esta edición el tema del festival es la ciencia en el tiempo, el paisaje y la arquitectura del Mayab, que en los mayas fue desarrollada con observatorios y un gran conocimiento matemático que incluyó el concepto del cero, entre otros importantes avances.
Durante el festival tendrá lugar la II Mesa Redonda del Mayab con más de 70 ponentes de diferentes instituciones y universidades mexicanas e internacionales y el Simposio Los Mayas y la Ciencia.
La Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Yucatán colaboran en este programa científico. Por su parte, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán realizará actividades como presentaciones de libros y ventas especiales.
Inicia Festival Maya; país invitado Cuba
