FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN DAO E INFODF

-La Delegación Álvaro Obregón refuerza el reto de hacer de la trasparencia un estilo de gobierno en la presente administración, afirmó Hidalgo Torres. -El INFODF trabaja en la construcción de la Ley General de Transparencia con 32 reformas a Leyes Generales y una Federal.

La Delegación Álvaro Obregón (DAO) firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF), para combatir la corrupción en el ejercicio de la administración pública 2015 – 2018, mediante la participación social de los vecinos de la demarcación.

El convenio de colaboración tiene el objetivo de llevar a cabo las acciones necesarias para transparentar las materias relativas a obras, servicios públicos, seguridad, derechos humanos, equidad de género, verificaciones administrativas, programas sociales, espacios culturales y deportivos, uso de la vía pública, entre otros.

La Jefa Delegacional en Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo Torres, aseguró que al firmar este convenio la presente administración refuerza el reto de hacer de la trasparencia un estilo de gobierno: “Los que estamos a cargo de ejercer los recursos públicos, debemos hacerlo de manera transparente bajo el escrutinio público, teniendo la obligación de atender cualquier solicitud de información”, dijo.

Explicó que con la firma de convenio, el Gobierno Delegacional 2015 – 2018 trabajará en la sensibilización de los servidores públicos, al igual que en la pasada administración, planteando a la transparencia como parte de un ejercicio de acercamiento con los vecinos para que Álvaro Obregón siga posicionada como una delegación donde la rendición de cuentas se manifieste en cada uno de los recursos utilizados.

Asimismo, mencionó los elementos fundamentales para garantizar el derecho de acceso a la información pública: “Que las y los ciudadanos conozcan sus derechos y cómo ejercerlos; que haya mecanismos disponibles para hacerlos valer; y que los procedimientos sean sencillos y accesibles para todas y todos”, afirmó.

Por su parte, el Presidente y Comisionado del INFODF, Mucio Israel Hernández Guerrero, anunció que actualmente se trabaja en la construcción de una Ley General de Transparencia: “Vamos hacer 32 reformas a Leyes Generales más una Federal”. Igualmente, informó que aumentarán las obligaciones de transparencia en un 45% para que sea el principal mecanismo de información antes de que la gente realice solicitudes.

Por último, añadió que la información pública de oficio es necesaria para generar un diálogo de confianza con la ciudadanía, formando mecanismos más eficientes en términos de rendición de cuentas y transparencia a partir del derecho al acceso de la información para una gestión pública adecuada.

A través de cursos y talleres impartidos a los habitantes e integrantes de los Comités Ciudadanos, ambos entes se comprometieron a coordinar la ejecución de diversas estrategias y actividades dirigidas a fomentar el conocimiento de los derechos humanos de acceso a la información pública y de protección de datos personales, así como respecto de la cultura de la transparencia, el ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de Datos Personales (ARCO), la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

En su mensaje de bienvenida, el Director General de Desarrollo Social y Humano, Gustavo Figueroa Cuevas, hizo un recuento sobre los retos y las necesidades que enfrenta la Delegación Álvaro Obregón, en materia de transparencia.

A la firma también asistieron: el Jefe de la Oficina del Jefa Delegacional, Joaquín Meléndez Lira; el Coordinador de Asesores de la Jefa Delegacional, Jesús Lucatero; y los Comisionados Ciudadanos del INFODF, Elsa Bibiana Peralta Hernández y Luis Fernando Sánchez Nava.

Deja tu comentario