Moscú, 22 oct (PL) El presidente Vladimir Putin decidió hacer una corrección en la Estrategia Nacional de Seguridad de Rusia hasta 2020, confirmó hoy una fuente oficial tras una reunión del Consejo colegiado que rige esa esfera.
Después de un encuentro convocado por Nikolai Patrushev, secretario del Consejo Nacional de Seguridad (CNS), un comunicado de esa estructura afirma que la rectificación debe garantizar la continuidad de la política estatal en esa esfera, la defensa de los intereses nacionales y las prioridades estratégicas.
La comisión correspondiente del CNS debe presentar al líder ruso la nueva redacción del documento antes del 1 de enero de 2016, agrega el texto.
Durante el análisis del contenido del futuro proyecto, los integrantes de ese comité enfatizaron en la necesidad de emplear al máximo y de manera efectiva los recursos internos de Rusia.
Algunas de las líneas principales de esta estrategia son una política exterior activa, el desarrollo de la cooperación con otros estados y el estímulo a las inversiones extranjeras, aspectos que de conjunto deben influir en la modernización económica y el fortalecimiento de la seguridad nacional.
La actual Estrategia Nacional de Seguridad fue adoptada por decreto presidencial el 12 de mayo de 2009.
El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, comentó con anterioridad que Rusia tomará en cuenta en este documento todas las amenazas y desafíos del mundo actual.
Medios periodísticos subrayan que esta rectificación sale a la luz apenas 24 horas después de la primera prueba exitosa realizada por el Pentágono del componente naval de la defensa antimisiles (DAM) en territorio de Europa, con un disparo del destructor norteamericano USS Ross (DDG71).
El buque interceptó un cohete en la región norte del Atlántico en una prueba con un misil teledirigido SM3 Block IA, disparado desde fuera de los límites de la acción de la DAM estadounidense.
Las fuentes subrayan que durante la operación se lanzó un cohete balístico de corto alcance Terrier Orion desde la base de tropas misilísticas ubicada en las islas Hébridas. A la par, entraron en acción dos proyectiles de crucero antibuques, según se informó.
El despliegue en Europa de la DAM quedó aprobado en la cumbre de la OTAN efectuada en Lisboa en 2010, y un año después se informó que ese proyecto de guerra estratégica será plenamente operativo en 2018.
Rusia reaccionó con el reclamo de que se firme un acuerdo jurídico de cumplimiento obligatorio, el cual exprese que la DAM no apunta contra territorio del Estado eurasiático, sin que hasta el momento haya recibido una respuesta satisfactoria de Occidente.
La demostración de fuerza de Estados Unidos en Europa coincide con la realización de las mayores maniobras navales, aéreas y terrestres de la OTAN en los últimos 10 años, con participación de dos potencias nucleares, pues Reino Unido también interviene, en Portugal, España e Italia, además de otro ejercicio en Polonia, donde participan siete mil militares.
Putin rectifica estrategia de Seguridad Nacional de Rusia
