TRANSPARENCIA, EJE RECTOR DEL GOBIERNO EN LA MIGUEL HIDALGO: XÓCHITL GÁLVEZ

· Anuncia la Jefa Delegacional que se “acabaron los moches y la corrupción”. · Miguel Hidalgo tiene el 1er lugar en transparencia, pero no estamos satisfechos.

La Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo Xóchitl Gálvez Ruiz encabezó la instalación del Comité de Transparencia de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

Reunidos con los vocales que integran el Comité, así como por el titular del Órgano Interno de Control, Jorge Gutiérrez González, la Jefa Delegacional informó que la transparencia es y será el eje rector de esta administración.

“Debemos ser el ejemplo, no solo en el Distrito Federal, sino a nivel nacional, de que las cosas se pueden hacer distintas, en beneficio de la ciudadanía, dejando atrás todos los vicios burocráticos que se han venido arrastrando, implementando nuevas estrategias que permitan a la ciudadanía percibir un cambio verdadero en este gobierno delegacional”, dijo en su mensaje.

Acompañada por el Director General de Desarrollo Delegacional, Arne aus den Ruthen Haag y por el Director General de Gobierno y Participación Ciudadana, Obdulio Ávila Mayo, Xóchitl Gálvez precisó:

“Este Comité se convertirá en un observatorio ciudadano que demuestre que las acciones emprendidas en este gobierno delegacional se toman con apego en la ley, en beneficio de la ciudadanía y dará garantía de que podemos hacer las cosas bien, sin recibir un beneficio mal habido. En pocas palabras, adiós a los moches”, anunció.

Gálvez Ruiz dijo que esta delegación tiene el primer lugar de transparencia en el D.F., sin embargo “no estamos satisfechos, y propondré diversas acciones que permitan convertir a la Oficina de Información Pública en la ventana a través de la cual, seremos observados y señalados por los ciudadanos. Solicito se promueva de inmediato al interior de la Delegación, el marco jurídico en materia de transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales, asimismo se otorgue la capacitación necesaria al personal, con el objetivo de concientizar sobre este importante tema y la relevancia que tiene durante esta administración”.

La Jefa Delegacional instó a todo su equipo de colaboradores a presentar su declaración “Tres de Tres”: la de intereses, la patrimonial y la fiscal, y a todo el personal de la delegación a que todas sus acciones como servidores públicos se den en un marco de transparencia y honestidad: “Lo digo claro, en la Delegación Miguel Hidalgo se acabó la corrupción”.

Xóchitl Gálvez insistió en que ser parte del servicio público requiere de una gran mística de servicio y de amor al país, “como lo dijera el ex presidente de Uruguay: aquí se viene a servir, a hacer dinero se hace en otro ámbito, el sector privado” y demandó hacer un trabajo distinto a otras administraciones.

“Esta delegación, a pesar de tener un primer lugar en transparencia, no tenemos claro qué ha pasado con obras como el edificio delegacional, como el mercado Escandón, como el Parque Winston Churchill”, señaló y por ello, comprometió: “créanme que vamos a ser referentes en la Ciudad de México y en el país».

Deja tu comentario