Hambruna puede causar catástrofe en Sudán del Sur, FAO

Juba, 23 Oct (PL) La inseguridad alimentaria será una catástrofe para Sudán del Sur, país donde hoy existen 3,9 millones de víctimas del hambre y decenas de miles en riesgo de padecer ese flagelo, alertó la FAO.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) confirmó que en los dos años de guerra en dicho país esta es la primera vez que los análisis de seguridad alimentaria alcanzan tan alarmante calificación.
En su publicación, el organismo demuestra que actualmente el número de hogares con inseguridad alimentaria es casi 80 por ciento superior al visto en 2014.
La FAO, la agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) solicitaron a las partes del conflicto armado acceso inmediato y sin restricciones al estado sur sudanés de Unity debido a la precariedad de su población.
Recientes análisis demostraron que al menos 30 mil personas del lugar viven en condiciones extremas, enfrentando cada día la inanición y la muerte.
El director del PMA en la nación africana, Joyce Luma, advirtió que la temporada de cosecha debería mejorar la situación en todo el territorio, pero al sur de ese territorio la población sufre una catástrofe que puede prevenirse.
El reporte determinó que incluso las poblaciones alejadas de la guerra, sufren sus efectos colaterales desde el punto de vista medioambiental, económico y de infraestructura.
Las altas tasas de inflación, la distorsión del mercado interno, los desplazamientos ocasionados por los enfrentamientos, y la crisis agrícola y ganadera son problemas que drenan paulatinamente la economía del país argumentó el jefe de la FAO en Sudán del Sur, Serge Tissot.
Publicaciones de esa agencia de las Naciones Unidas muestran testimonios de familias que sobreviven con sólo una comida al día compuesta por peces y plantas acuáticas.
El representante de la UNICEF en Sudan del Sur, Jonathan Veitch, denunció que los últimos años la vida de los niños de ese país ha estado viciada por los conflictos, las enfermedades, el miedo y el hambre y que ya sus familias han agotado todos los mecanismos de supervivencia.
Según la FAO, la situación alimentaria en todo ese país africano es crítica, con tasas de desnutrición aguda entre los menores de cinco años por encima del umbral de emergencia en los estados adyacentes al enfrentamiento durante el mes pasado.

Deja tu comentario