Atenas, 26 oct (PL). El Primer Ministro de Grecia, Alexis Tsipras, definió hoy como «absurdas» tres de las propuestas que comprometían a su país en la cumbre sobre refugiados celebrada en Bruselas, y se felicitó de que finalmente no salieran adelante.
La primera de ellas se refería a la creación de una «ciudad» para 50 mil refugiados en territorio griego, un gueto por sus características y extensión, que vendría a sumarse a los ya acordados centros de alojamiento temporal para siete mil personas en las islas y 20 mil en el continente.
Tsipras informó sobre la aceptación de la contrapropuesta de Atenas acerca de la creación de 20 mil plazas adicionales, mediante subsidios de alquiler y programas con familias de acogida durante el tiempo que permanezcan en Grecia.
Para el dirigente ello representaría «una importante contribución al desarrollo de la economía griega y a la integración de los refugiados en el tejido social del país».
Además, también rechazó el intento de que los países puedan impedir el paso por su territorio del flujo de refugiados, pues ello provocaría un efecto dominó que llevaría a Grecia a cargar con todos los desplazados que logran llegar a territorio europeo a través de las islas del mar Egeo.
Por último, Tsipras refutó la pretensión europea de gestionar la frontera norte, entre Grecia y Macedonia, para prevenir y controlar la afluencia de refugiados señalando que «la protección de fronteras es una responsabilidad exclusivamente nacional».
Como conclusión el Primer Ministro dijo que la Unión Europea se mueve lentamente a la hora de abordar la crisis de los refugiados en la dirección correcta, mediante la coordinación y la cohesión para que «prevalezca el sentido común, la lógica de la solidaridad y la responsabilidad compartida».
Grecia evalúa propuestas europeas sobre refugiados
