Advierten que la corrupción es destructiva para México

México, 27 oct (PL) La corrupción es destructiva, coincidieron hoy empresarios y autoridades que participan en la Cumbre de Negocios de Guadalajara, México.
«La corrupción destruye», aseguró Julio A. Millán Bojalil, presidente del Grupo Corporación Azteca (Coraza).
Sostuvo que cada año ese flagelo cuesta al país el equivalente a cuatro puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), unos 740 mil millones de pesos (alrededor de 49 mil millones de pesos).
El gasto público del próximo año debe ser ejecutado de manera eficiente, sobre la base de una contraloría social que vigile el uso de los recursos, apuntó.
«Lo que nos molesta es que nos mientan, que el gobierno no diga la verdad. Se requiere que nos diga cómo se ejerce el dinero que aportan los contribuyentes y así evitar la corrupción», expuso en el foro que sesiona en la capital de Jalisco.
Combatir la corrupción es fundamental, no sólo en los países emergentes, dijo en el panel Eswar Prassad, de la Brookings Institution de Estados Unidos.
Por su parte Manuel Herrera, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de Comercio destacó que una de las mayores deudas que tiene el país es el cumplimiento de las leyes y del estado de derecho.
Varios expositores alertaron que mientras persista la corrupción las reformas impulsadas por el gobierno federal tendrán poco impacto, sobre todo en un contexto de alta volatilidad financiera.

Deja tu comentario