El comisionado general de la Policía Federal (PF), Enrique Galindo Ceballos subrayó que se trabaja de forma estrecha y coordinada con el Gobierno del Distrito Federal para abatir la delincuencia.
En rueda de prensa en el Senado de la República luego de participar en la Semana Nacional de Ciberseguridad, el funcionario también negó que en la capital del país se esté dejando crecer el fenómeno delictivo en su modalidad de delincuencia organizada.
Galindo Ceballos fue cuestionado sobre el aumento de delitos de alto impacto en la Ciudad de México y la negativa del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, sobre la presencia del crimen organizado en la capital.
“Sólo decirle que se trabaja coordinadamente con el Distrito Federal. Que hay un gran compromiso de la autoridad local, que tenemos constantemente reuniones de trabajo y que no me parece que se esté dejando el tema de la delincuencia crecer. Estamos trabajando con ellos de manera muy importante”, externó.
En cuanto al tema de la ciberseguridad y los ciberdelitos en México, el comisionado expuso que en lo que va de 2015 han habido 80 mil 938 incidentes que presuponen alguna conducta delictiva a través de internet.
De estos, apuntó Galindo Ceballos, 57 por ciento se relacionan con malware o códigos maliciosos y 14 por ciento con fraudes electrónicos.
Dijo que se trabaja con el Senado para “dar un marco legal específico a los delitos cibernéticos, que nos permitan afrontarlo con más claridad. Es una gran oportunidad de entrar al debate de la ciberseguridad con una normatividad más concreta, más específica”.
El comisionado de la Policía Federal valoró las iniciativas que se encuentran en el Senado para regular y tipificar las conductas delictivas en la red pues, indicó, no sólo se debe garantizar la seguridad de quienes navegan sino también de las instalaciones estratégicas del país.
“Los dos grandes aspectos de la ciberseguridad, por un lado lo que atenta directamente con los ciudadanos, los delitos y los delitos de la delincuencia organizada a través de la red. Y el otro la protección y seguridad a la infraestructura estratégica del país”, enfatizó Galindo Ceballos.