México, 29 oct (PL) Efectivos del batallón 27 con sede en Iguala, México, fueron señalados hoy por vínculos con el cartel Guerreros Unidos, cuyos sicarios habrían desaparecido a los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Nelson Figueroa, comisario municipal de la comunidad de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, hizo la denuncia en esta capital, donde reclamó protección de la Secretaría de Marina (Semar) para su localidad.
Figueroa junto con ciudadanos y miembros de la Semar entregaron aquí a la Procuraduría General de la República a nueve policías federales y a un civil, a los que acusan de estar al servicio de Guerreros Unidos.
Los implicados fueron detenidos el pasado miércoles en Carrizalillo y permanecieron retenidos en manos de la población alrededor de 18 horas, informaron medios de prensa.
El comisario municipal dijo que los ciudadanos del poblado ya no confían ni en la policía federal y estatal, ni en el Ejército mexicano, porque han corroborado que mantienen vínculos con la delincuencia organizada.
Figueroa entregó además en la PGR dos escopetas calibre 22 y una ametralladora Barret calibre 50 milímetros.
Los padres de familia de los desaparecidos de Ayotzinapa también han acusado al 27 batallón de infantería de Iguala de haber participado en los hechos en que desaparecieron sus hijos hace un año.
Acusan a policías y militares por nexos con el narcotráfico
