«Los perros descalzos» aborda las consecuencias del secuestro

Por Alberto Cruz

El lector descubrirá, con cada historia, los sentimientos más profundos de una familia que les fue arrebatada por la fuerza su tranquilidad.

(N22) Antonio Ruiz-Camacho es el autor de Los perros descalzos (Literatura Random House, 2015), novela conformada por los relatos de una familia mexicana que enfrenta un éxodo a otras ciudades (abandonando la Ciudad de México) a raíz del secuestro de Victoriano Arteaga, el patriarca de la familia. Esta novela refleja la realidad de muchas familias mexicanas que padecen la tragedia a causa de la inseguridad.

Cuando José Victoriano Arteaga desaparece sin dejar rastro de su paradero, su familia se enfrenta a buscar respuestas y obtener pocos resultados. Asesorados por un especialista en secuestros, sus hijos reciben pistas que podrían llevarles a saber el destino de su padre y también a definir el de ellos y sus familias.

Son historias que narran las perspectivas de los nietos, de los hijos e incluso de la amante del señor Arteaga. Nos revelan cómo viven su desaparición y las consecuencias de la misma, lo que les cuesta pasar de ser una familia próspera de la ciudad a rehacer sus vidas con otro enfoque y en otra parte del mundo.

El lector descubrirá, con cada historia, los sentimientos más profundos de una familia cuya tranquilidad fue arrebatada. El amor, el miedo, la soledad, la fe y los lazos familiares salen a relucir cuando son enfrentados a una situación violenta, misma que no es ajena a ninguna familia mexicana.
Los perros descalzos (Literatura Random House, 2015) fue publicada originalmente en inglés a principios de este año, la traducción estuvo a cargo del mismo Ruiz-Camacho, quien tiene una licenciatura en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y una maestría en Creación Literaria por la Universidad de Texas en Austin.

Deja tu comentario