Mutek: lenguaje, sensaciones y luces

Por: Ian Sibelius

Miles de personas convivieron sin cruzar palabra, se olvidaron de todo y se entregaron al lenguaje, quizás el más puro; el lenguaje de las sensaciones.

(N22) La semana pasada se llevó a cabo la 12° entrega del festival Mutek en la Ciudad de México. Como en años anteriores, la programación incluyó conferencias, paneles y la presentación de diversos proyectos artísticos (audiovisuales), que demostraron los alcances del diálogo entre el arte y la tecnología.

Las conferencias gratuitas y los paneles se llevaron a cabo en el Centro de Cultura Digital, ubicado en la Estela de Luz, con la presencia de varios artistas, organizadores y promotores de la escena musical y audiovisual contemporánea con el fin de profundizar la reflexión en torno a la producción y percepción de los nuevos horizontes artísticos.

Sin embargo, ninguna reflexión previa fue requisito para que las miles de personas, que acudieron y agotaron los eventos nocturnos del Mutek, disfrutaran y bailaran lo que se presentaba como la vanguardia artística en luz y sonido. Miles de personas convivieron sin cruzar palabra, se olvidaron de todo y se entregaron al lenguaje, quizás el más puro; el lenguaje de las sensaciones.

Deja tu comentario