Reforma migratoria en EE.UU. muere con republicanos

Washington, 31 oct (PL) La reforma de las leyes migratorias en Estados Unidos está condenada al fracaso si llega a la presidencia un republicano, indica hoy un editorial del diario The New York Times.
La junta editorial del rotativo aborda la disminución de las esperanzas para la reforma pese a los esfuerzos del presidente Barack Obama al utilizar sus poderes ejecutivos en acciones encaminadas a aliviar la situación de cuatro millones de personas, inmigrantes jóvenes y sus padres, que buscan protección contra la deportación.
Para millones que viven en perpetuo temor de perder sus hogares y familias, esa esperanza está marchita y parece probable que muera, precisa.
Las acciones ejecutivas están estancadas en un tribunal federal, y cada día que pasa, sus posibilidades de avanzar antes de que Obama deje el cargo, subraya, parecen más inverosímiles.
Los estadounidenses no deben olvidar al partido y las personas que nos han traído a esta situación sombría, precisa el rotativo en referencia a las posiciones que mantienen los republicanos.
Fueron los del llamado partido rojo quienes repetidamente frustraron la reforma integral, incluso al bloquear en la Cámara de Representantes un proyecto de ley aprobado en el Senado en 2013.
Bajo la presión de hacer algo por su cuenta, Obama decidió crear en 2012 un programa de alivio de la deportación llamado DACA (Acción Diferida para personas que llegaron al país cuando eran niños) pero eso fue bloqueado por los republicanos acusándolo de abusar de su cargo para desafiar la voluntad del Congreso.
Funcionarios republicanos en 26 estados, encabezados por Texas, bloquearon las acciones de la Casa Blanca en los tribunales pese a que las acciones del mandatario eran sensatas y legales, según el Times.
Cualquier argumento de que esas acciones socavaban el estado de derecho es ridículo, puntualiza el editorial que llama la atención sobre la demora del Tribunal Federal de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleáns en emitir un fallo.
La acción partidista de los jueces que ya han demorado más de 110 días en dar un veredicto cuando normalmente lo hacen en menos de dos meses, evidencia que tratan de bloquear la iniciativa presidencial, sostiene el diario.
Las medidas ejecutivas del presidente señalaron un mejor enfoque, un modesto paso adelante para un país que perdió el rumbo en materia de inmigración, puntualiza el Times.
Dado el éxito republicano en estrangular todas y cada una de las propuestas, parece probable ahora que será el próximo presidente quien deba luchar por una reforma sensata y si es un republicano no hay esperanza, acentúa el editorial.
La mayoría de los 15 aspirantes republicanos en campaña se oponen a una reforma integral de las leyes migratorias, incluso muchos prometen la expulsión de los 11 millones de personas sin papeles.

Deja tu comentario