México, 31 oct (PL) El gobierno del Distrito Federal implementará un operativo que incluye la participación de 15 mil miembros de la policía de la capital mexicana para resguardar a partir de hoy las festividades del tradicional Día de Muertos.
El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, expresó que los policías vigilarán sobre todo el recorrido de la vuelta ciclística que se efectuará este sábado, así como el desfile y la verbena popular que se harán posteriormente y que incluyen la presencia de grupos musicales.
Aseguró que habrá presencia policíaca en todos los panteones de la capital para velar por la seguridad de los visitantes a los cementerios y que puedan realizar sus recorridos o estancias en dichos lugares como es costumbre de las familias mexicanas en estas fiestas.
Asimismo, un aviso en la Gaceta Oficial del Distrito Federal informó que en el pueblo de Mixquic, situado en la delegación Tláhuac, se decretó ley seca durante los festejos del Día de Muertos los días 31, 1 y 2 de noviembre.
Según trascendió, esa zona es muy conocida por reunir a miles de visitantes de distintas partes de la ciudad y su fiesta de Día de Muertos es una de las más emblemáticas, en particular en la presentación de obras teatrales relacionadas con esta festividad.
Por lo tanto, quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en tiendas y supermercados o puestos que se instalen temporalmente con motivo de las ferias, festividades y tradiciones populares mexicanas.
Esta medida incluye el expendio gratuito en el interior de ferias, romerías, festejos populares y otros sitios donde se presenten eventos similares.
El Día de Muertos en México es una celebración indígena declarada por la Unesco en 2003 Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad y se extiende hasta el 2 de noviembre.
La distinguen disímiles actividades en las que prevalece la figura de la muerte, conocida aquí como Catrina y Calaca, incluso en las famosas calaveritas de azúcar y el llamado pan de muerto que se expenden durante estos días.
Niños, jóvenes y adultos pintan sus rostros con el aspecto de una calavera y visten bellos trajes para la ocasión, recorriendo puntos de la capital con un jolgorio que aunque tiene mucho de festivo, es un añejo y peculiar recordatorio a los que ya no están.
Vigilarán 15 mil policías festividades del Día de Muertos en Distrito Federal
