MORTANDADES

En nuestra mente occidental aún pesa el terror a la muerte y a lo desconocido, también se trata de trascender y perdurar de muchas maneras. Unos lo logran y otros no. Pero nos preguntamos: ¿no será suficiente con haber sabido vivir?, porque el que sabe vivir también sabe morir.

Jaculatoria: Muerte querida de mi corazón no me desampares con tu protección y no me dejes a Fulano de Tal un momento tranquilo; moléstalo a cada momento mortifícalo e inquiétalo para que siempre piense en mi.

Fulano de Tal: -A mí la muerte me pela los dientes.

Solamente nos resta señalar que la realidad de la muerte, como algo insalvable, ha levado al hombre a buscar un escape, a no morir, a trascender de alguna manera. El hombre nahua nos dejó sus obras y en algunos casos quiso hacerlo a través de la “flor y canto”…y lo logró.

Nos iremos ay… ¡gozaos!

Lo digo yo, Netzahualcóyotl.

¿Es que acaso se vive de verdad en la tierra?

¡No por siempre en la tierra,

Sólo breve tiempo aquí!

Aunque sea jade: también se quiebra,

aunque sea oro, también se hiende,

y aun el plumaje del quetzal se desgarra;

¡No por siempre en la tierra:

sólo breve tiempo aquí!

E. Matos Moctezuma

Intermedio tintanesco.

Papá: Oiga cómo puede usted pretender a mi hija, si es un pobre diablo, no tiene ni en qué caerse muerto.

Tintan: Señor, por el momento no pienso morirme.

Op. Entra música. -Y llega la muerte bailando entre la nopalera, donde se encuentra contigo, donde se encuentra a cualquiera.

Y urgando libros, vivos y muertos, nos encontramos con el humor siempre caustico de Nikito Nipongo y su perlas japonesas mortuorias.

Con la crisis, hasta la muerte se ve más flaca.

Más vale morir que no nacer.

¿Quieres morir?, pero ¿quién te ha dicho que estás vivo?

Asusta a tantos la muerte que se mueren.

La muerte es una necesidad vital.

Cada quien cree que únicamente los demás van a morir.

El mortal sufre un complejo de inmortalidad.

Se mueren muchos para rectificar su primer error: haber nacido.

¡Qué solos quedan los muertos!, dichosos ellos.

Morir es hacerse el interesante.

Las momias son muertos de adorno.

Epílogo

Sin la vida no se puede vivir

Sin la muerte no se puede vivir.

Navarrus Mortus

Deja tu comentario