Administración Obama impulsa reinserción de expresidiarios en EEUU

Washington, 2 nov (PL) El presidente Barack Obama anunció hoy un abarcador programa encaminado a lograr la reinserción social de unas 600 mil personas que como promedio salen cada año de cárceles estadounidenses tras cumplir sanciones penales.
Tenemos que asegurar que los estadounidenses que pagaron su deuda con la sociedad tengan una segunda oportunidad, indicó el mandatario al anunciar el plan en la Universidad de Rutgers, en Newark, estado de New Jersey.
Asimismo, prometió recurrir a su poder ejecutivo con el objetivo de promover más fondos de ayuda a los exconvictos e impulsar su entrada en el mercado laboral.
Entre las iniciativas de encuentra un presupuesto de ocho millones de dólares en subvenciones federales para los programas de reinserción en nueve comunidades de todo el país y las normas aclaratorias para el acceso de los expresos a la vivienda pública.
De igual forma, Obama anunció cinco ciudades del país, incluyendo Newark, que se comprometen a ampliar los programas para ayudar a entrenar y colocar los exreclusos en empleos de alta tecnología.
Contamos por el cinco por ciento de la población mundial, pero tenemos el 25 por ciento de la población penal del orbe. Y estos son de manera desproporcionada negros y latinos, lamentó Obama este lunes.
Agregó que las medidas «son buenas para todos. Significan menos crímenes, menos tasas de reincidencia, menos dinero destinado a las prisiones, menos recursos de los contribuyentes gastados, menos policías arrestando a las mismas personas una y otra vez, y más jóvenes trabajando».
El mandatario está enfrascado en una gira nacional para promover sus esfuerzos de reforma de la justicia penal, que incluyen un proyecto de ley en el Congreso para aflojar las sentencias mínimas obligatorias para ciertos delitos de drogas no violentos.
En julio, Obama se convirtió en el primer presidente en visitar una prisión federal cuando viajó a la instalación de El Reno, en Oklahoma.
Vinculado al tema, en los últimos días medios estadounidenses abordaron el racismo imperante a la hora de elegir los miembros los jurados, proceso en el que los negros son discriminados.
Más de dos tercios de los presos estadounidenses vuelven a la cárcel antes de cumplir tres años en libertad. Otros tres cuartos son detenidos antes de que pasen cinco años.
En Estados Unidos hay 2,4 millones de reos, uno de cada 100 adultos, y el Gobierno federal invierte 80 mil millones al año en el sistema de prisiones, más que en educación.

Deja tu comentario