Encontramos una delegación llena de agravios, dice, además de anunciar un convenio con el INVEA para evitar extorsiones.
A un mes de gobierno, revela que ya se dio de baja al primer funcionario por presuntos actos de extorsión. Pertenecía a Protección Civil.
En la delegación Miguel Hidalgo avanzamos en un proyecto de servicio público que resuelva las demandas de una ciudadanía que durante mucho tiempo ha sido agraviada y está cansada de servidores públicos que sólo dan discursos, señaló la Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz.
Al cumplir un mes en el cargo, Xóchitl Gálvez dijo que este ha sido un mes intenso, tiempo durante el cual, además de mantenerse constantes los servicios que se prestan en la demarcación-sin contratiempos-, se han comenzado a emprender medidas para construir un gobierno eficaz, transparente y sin corrupción.
“Mi estilo es un estilo con el que pasen cosas, un estilo eficaz, un estilo de resolver problemas y yo creo que esa es la parte más importante: dejar de dar discursos y hacer cosas”, expresó.
En estos 30 días, dijo la Delegada, se dio inicio a una reestructuración para reducir la burocracia, generar ahorros, despedir a “aviadores”, terminar con la corrupción, mejorar el servicio de Ventanilla Única y el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC), reactivar el programa “Miércoles Ciudadano” y dejar de cobrar por trámites básicos y constantes como los alineamientos y ordenar el tema inmobiliario, además de haber arrancado un plan de bacheo en toda la delegación.
La Jefa Delegacional dijo que ha sido un mes intenso, sin embargo, “la delegación sigue caminando y yo voy poniendo mi sello de cómo me gusta gobernar. Al inicio, recordó, “me encuentro con una delegación con muchos agravios, donde la gente está cansada de reportar y de reportar”, por ello se toman medidas para comenzar a resolver los rezagos. Citó como ejemplo el caso de Doña Carmen, vecina de la colonia Modelo Pensil, cuya vivienda se había derrumbado y, a pesar de recibir la visita y promesas de delegados anteriores, nunca se le apoyó. Este sábado comenzaron los trabajos de reconstrucción de su casa.
Gálvez Ruiz reveló que ya se dio de baja al primer funcionario de la delegación, quien laboraba en Protección Civil, señalado por presuntos actos de extorsión en contra de comerciantes y adelantó:
“Vamos a seguir limpiando la casa porque, aunque he mandado el mensaje contundente de que aquí no se extorsiona, de que la gente ya no le pague a las camionetas por el tema de ambulantaje, pues hay quien lo sigue haciendo” y se tiene que acabar con esas prácticas.
Xóchitl Gálvez anunció que se trabaja ya en la redacción de un convenio con el Instituto de Verificación Administrativa del D.F. (INVEA) para detener las verificaciones a los pequeños negocios, “porque estábamos encima de los pequeños negocios, los traíamos asoleados, les caemos y a los inmorales que construyen de más, nadie les hace nada”.
La Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo sostuvo que se reforzará el trabajo durante el “Miércoles Ciudadano” y se pondrá lupa en el tema inmobiliario. Hay, dijo, más de cinco mil solicitudes de diversa índole por atender a lo que respondió que “será un reto y sí se va a llevar su tiempo” sin embargo, es una meta que se deberá alcanzar.