PRD invita a formar coalición político-electoral de izquierda en México

México, 3 nov (PL) El Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso formar una coalición político-electoral de izquierda en México de cara a los comicios del año próximo, trascendió hoy.
El llamado partido del sol azteca envió una una carta a fuerzas de izquierda donde destaca que en 2006, en 2012 y en 2015 los partidos de en su conjunto de ese signo han representado a más del 30 por ciento de los votantes.
La misiva fue elaborada por la comisión de diálogo con las fuerzas progresistas y de izquierda creada por el Consejo Nacional del PRD meses atrás y dirigida al Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Subraya que es momento de unir fuerzas cuando -sostiene- la violencia, corrupción y el crimen organizado han lastimado seriamente a la nación y al estado de derecho.
Los mexicanos y mexicanas repudiamos toda forma de violencia, amamos la paz y respetamos la Ley. Por ello, quienes asumimos una posición política desde las izquierdas, hemos tomado la decisión ciudadana de impulsar un movimiento social y ciudadano que ponga fin al crimen, la violencia, las injusticias sociales, la corrupción, apunta la carta.
Consideramos que las condiciones sociales y políticas nos reclaman la formación de una amplia coalición electoral capaz de ser gobierno, en la que converjan partidos, organizaciones sociales y ciudadanos, añade el texto divulgado por medios de prensa locales.
En tal sentido el PRD insta a un díálogo «fraterno, responsable y comprometido» para la construcción de un bloque político de las izquierdas de México.
Hasta el momento se desconoce la reacción a la invitación perredista, sobre todo de Morena, partido de reciente creación en el que algunos de sus dirigentes y parte de su base provienen de las filas del PRD y critican duramente a la cúpula de esa agrupación.
Morena, en su primera elección, arrebató al PRD varios bastiones en el Distrito Federal.
El Partido del Trabajo fue en coalición con el PRD en diversos territorios y puestos en disputa en los comicios de junio pasado, cuando se renovó la Cámara de Diputados, nueve gobernaciones y numerosas alcaldías.

Deja tu comentario