Abandonan unidades médicas rurales por temor al narco en Guerrero

Por Fernando Polanco Ochoa

InsurgentePress/Chilpancingo, Gro.- El personal de las unidades médicas de Filo de Caballos y Tlacotepec, cabecera municipal de Heliodoro Castillo, abandonaron sus centros de trabajo y se concentraron en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 03, región Centro, ante el temor de la narco-violencia registrada en esa zona los últimos días.

La diputada federal Beatriz Vélez Núñez, quien ha dirigido al Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud y pretende seguir al frente, confirmó que todas las unidades de esos dos sitios fueron cerrados hasta que haya condiciones para laborar.

Confió que las autoridades de los gobiernos federal y estatal pondrán atención a esa situación.

Pero también pidió a la población que “proteja” al personal médico en sus comunidades porque además de que los necesitan, “son gente buena”.

Informó que debido a la situación de inseguridad y violencia acordaron con el gobernador Héctor Astudillo Flores y con el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame no arriesgar al personal. “Guerrero no aguanta más”.

A raíz de la misma situación dio a conocer que en la Cámara de Diputados presentó una propuesta para crear una Fiscalía Especial que atienda problemas de inseguridad que afectan a los trabajadores de la Secretaría de Salud, maestros y burócratas.

Se auditará la Secretaría de Salud

La legisladora federal informó que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública, Auditoría Superior de la Federación y Secretaría de Salud revisar la aplicación de recursos federales canalizados en ese rubro al gobierno estatal en 2015.

“Caiga quien caiga, lo que nos interesa es que ya no haya corrupción. Vamos a insistir que se haga esa auditoría y se asigne a todos los que son responsables el castigo que se merecen porque no podemos permitir que los recursos federales se sigan tomando para usos personales”, expuso.

Informó que hasta el momento se desconoce el destino de 3 mil 800 millones de pesos y que de eso hay responsables. Informó que el recurso estaba destinado para compra de medicamentos y materiales.

“No podemos seguir con las unidades deterioradas. De qué sirve que tengamos Seguro Popular. La infraestructura es pésima y de vergüenza”, aseguró.

Deja tu comentario