Difícil, unificación de Taiwán y China

Tuvieron que pasar casi dos años desde el primer acercamiento histórico entre el gobierno de la República Popular de China y el de Taiwán, para que hace unos días se repitiera un encuentro.
En 2014, cuando ambos gobiernos firmaron el denominado Acuerdo Marco para la Estrecha Cooperación Económica, inició el camino hacia la reconciliación; aunque todavía hoy, después de un recorrido por Taiwán, no se percibe un enfoque hacia la unificación con China continental.
La lista de sectores que se han integrado a la relación comercial, económica, cultural, turística de ambas partes ha crecido en forma significativa. Tanto, que en Taiwán se ha creado incluso una dependencia gubernamental especial para atender exclusivamente la relación y los asuntos con China continental.
Sin embargo, existen todavía márgenes de recelo y desconfianza que dejaron seis décadas de confrontaciones.
Según los propios residentes de Taiwán -la mayoría de los cuales están en contra de la unificación-, es difícil y casi impensable retroceder al pasado para unirse en una sola China.
Taiwán se separó de China en 1949, cuando dos millones de miembros y partidarios del Ejército Nacionalista KMT, encabezados por Shan Kai-Shek se refugiaron en la isla tras ser derrotados por el bando comunista de Mao Zedong. Desde entonces se han mantenido separados.

Fuente: Notisistema

Deja tu comentario