Mancera prepara iniciativa de ley para el uso de la Mariguana

InsurgentePress – Ciudad de México – La sustancia activa de la mariguana debe ser legal para uso médico, como ya ocurre con fármacos que contienen morfina o sustancias controladas, consideró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

El ejecutivo capitalino anunció que prepara una iniciativa de ley, que junto con las propuestas de legisladores locales, será enviada a la Cámara de Diputados para pedir modificaciones mínimas a la Ley General de Salud del país.

“No tiene lógica, si hoy estamos utilizando fármacos que tienen morfina; si hoy estamos utilizando fármacos opiáceos (alcaloides presentes en el opio); si hoy estamos utilizando estas sustancias controladas; que además, sabemos, son mucho más potentes que la ‘cannabis sativa’, pues no habría razón para privar a los enfermos de esta oportunidad.

“No encontramos lógica. Nuestra única limitación en este momento es que está prohibida su importación; no es que se vaya a descubrir, no es que se vaya a investigar, no es que tengamos que hacer plantíos aquí (en México) para poder utilizar los medicamentos. Es sencillamente que hoy está prohibida su importación”, dijo.

Mancera habló de la ruta que seguirá su propuesta de reforma.

Explicó que utilizará una figura denominada “Iniciativa de Iniciativas”, en unión con la Asamblea Legislativa, y será enviada a los legisladores federales, pues su eventual aplicación debe ser de carácter nacional.

El primer paso, dijo, será convocar a un foro sobre el tema para conformar un primer documento, con participación de expertos y sociedad.

“Estamos en los preparativos, yo calculo semana y media. El objetivo es específico, no vamos a meternos en el gran debate que se está planteando (sobre uso lúdico) porque se va perder”, señaló.

“Ese gran debate va tardar mucho tiempo y nosotros queremos tener un resultado concreto para los habitantes de la Capital, que se puedan tener los medicamentos, y obviamente a nivel nacional también”.

Hacer una reforma sólo para el Distrito Federal sería difícil, dijo, pues las autorizaciones son federales.

“Debe ser iniciativa de iniciativas. Lo queremos hacer mucho más concreto. ¿Qué necesitas? Modificar un artículo que hoy no tiene incluido a esta sustancia activa dentro de su cuadro permitido para uso de los medicamentos en México y quizá algo de reglamentación de Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) y listo”, expuso.

El Jefe de Gobierno abordó el tema durante la Promulgación y Publicación de la Ley de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de México.

“Vamos a hacer la defensa del uso terapéutico de la mariguana, por los niños y por las niñas. Es una realidad que hoy, con ese uso terapéutico, en otros países del mundo, se está atendiendo a niños y niñas que presentan enfermedades muy dolorosas”, agregó.

“Uno de los usos es precisamente atender el dolor agudo, el dolor grave. Y nosotros, resulta, que tenemos prohibido este uso”.

Recordó que hace poco un doctor le contó sobre un caso donde se promovió un juicio de amparo para poder importar un medicamento para atender a un niño con padecimiento grave y doloroso.

“Entonces, me parece que este debate hay que darlo y hay que pensar también en toda esta gente que puede ser beneficiada”, aseguró.

En tanto, el diputado local Leonel Luna confirmó que en busca de permitir el uso medicinal de la mariguana, la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) y el Gobierno capitalino buscarán sumar propuestas.

El perredista anunció la realización de foros de discusión sobre el tema en las próximas semanas.

El tema, recordó, ya ha sido debatido en la Ciudad de México, que incluso los diputados de la anterior Asamblea Legislativa habían realizado foros, los cuales arrojaron materiales y análisis que ocuparán.

“Es un tema que genera polémica. Actualmente ya hay una iniciativa del grupo parlamentario del PRD para generar encuentros con especialistas de distintas materias.

“Lo que pretendemos es llevar a cabo estos foros, llevar a cabo mesas redondas, pero sobre todo recoger la opinión de los habitantes de la Ciudad”, expuso al aclarar que sus encuentros serán paralelos a los programados por el Gobierno del DF.

Comentó que es necesario decir con mucha claridad qué se pretende hacer con esa iniciativa.

“Vamos por una propuesta únicamente para fines medicinales, una propuesta que tenga que ver con un fin concreto y un objetivo determinado, para eso vamos a generar un esquema de información.

“Estamos considerando sumar las propuestas, los trabajos existentes, los estudios que se han dado. La idea es concentrarnos en un documento que estaríamos presentando en la cámara de diputados, justamente como una ‘iniciativa de iniciativas’”, detalló.

Aceptó que aún están revisando los artículos a modificar en la Ley General de Salud y otras disposiciones.

“Partiendo de la presentación de esta propuesta, de esta ‘iniciativa de iniciativas’, con resultado de los foros, estaremos definiendo con mucha precisión la propuesta.

“Aunque finalmente corresponde a la Cámara de Diputados decidir, nosotros ya iniciamos las discusión”, advirtió.

Deja tu comentario